Policía Nacional
Atendiendo a su tipología, los que tuvieron mayor incidencia fueron los delitos contra la seguridad vial, con más de 70.500 que suponen un 22,7% del total. Por detrás se sitúan los delitos de lesiones (17,1%) y los de hurtos (15,3%).
El número medio de delitos por persona condenada fue de 1,4. Por sexo, la media de delitos fue mayor en los varones (1,4) que en las mujeres (1,3). Además, del total de delitos cometidos, el 89,6% lo fueron en grado de consumación y el 10,0% en grado de tentativa.
Por otro lado, durante 2020 fueron inscritas en el registro 221.437 personas condenadas adultas (18 y más años), lo que supuso un 22,8% menos que el año anterior. La agencia estadística explica que los mayores descensos en el número de personas condenadas adultas se registraron en los meses en los que la movilidad estuvo restringida por la pandemia.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…