Los deberes pendientes del teletrabajo para acabar de convencer a las empresas
El ranking del día

Los deberes pendientes del teletrabajo para acabar de convencer a las empresas

Hasta 3,5 millones de personas llegaron a teletrabajar en España durante la pandemia.

Teletrabajo
Teletrabajo

Poco antes del estallido de la pandemia, la cifra de personas que teletrabajaba en España, al menos ocasionalmente, se situaba en algo más de 1,5 millones (el 7,9% de las personas con trabajo que había entonces). Con el estallido de la pandemia esa cifra se duplicó, llegando a los 3,5 millones de personas, y actualmente quedan todavía unas 2,86 millones en esa situación.

Así lo refleja un informe de Adecco que muestra que la percepción del teletrabajo sigue siendo satisfactoria: un 78% de las personas trabajadoras opina que es buena o muy buena y solo un 3% califica esta práctica de negativa. Del lado de las empresas, un 63% tiene una percepción positiva y un 9%, negativa.

A pesar de la percepción positiva que las empresas tienen del teletrabajo, el estudio realizado por Adecco muestra que y hay aspectos que consideran mejorables, como la gestión del tiempo de trabajo (68% de los encuestados) y los sistemas de medición de rendimiento y productividad (57%). Les siguen los sistemas de registro horario y desconexión digital (56%) y la ciberseguridad (44%).

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.