Categorías: Nacional

Los datos que revelan el éxito de la educación portuguesa frente a la española

La Oficina Europea de Estadística (Eurostat) ha publicado este martes una serie de infografías dedicadas a la ‘Educación en tu país’. Un trabajo que refleja el éxito del modelo educativo portugués, que en la última década ha remontado posiciones hasta colocarse en posiciones nobles. Frente a ese modelo, la educación en España, que sigue lejos de la media europea en varias categorías.

Uno de los cambios más radicales que ha sentido la educación en Portugal es el referido a la tasa de abandono escolar. Mientras que en 2002 esa tasa alcanzaba al 45% de los alumnos, en 2017 la cifra apenas supera el 13%. Una caída del 72% en los últimos quince años.

España también ha reducido considerablemente el abandono escolar a lo largo de ese tiempo. Sin embargo, a menor ritmo que Portugal. En 2002 la tasa española era del 30%, ahora es del 18,2%, casi ocho puntos por encima de la media europea.

Los diferentes gobiernos y partidos políticos de Portugal han colaborado en los últimos años para dotar al país de un nuevo sistema educativo que pudiera combatir el analfabetismo que todavía existía. Para ello, han aumentado y priorizado las inversiones en la educación pública, dotándola de un prestigio que no tenía.

Hoy en día, ocho de cada diez alumnos portugueses (84%) está inscrito en un centro público. En España esa cifra es del 68%, dieciséis puntos por debajo que en Portugal. El Gobierno socialista de Antonio Costa decidió reducir en un 60% la financiación pública a las escuelas privadas. Una medida alejada de las políticas educativas (transferidas a las comunidades) habituales en España.

Por otro lado, el Ejecutivo de Lisboa dedica cerca del 5% del PIB a la educación. Supera la media europea (4,7%) y los datos de España, que rondan el 4%.

Entre las políticas que han derivado en esta mejoría, la escolaridad obligatoria ampliada a los 12 años, y la imposibilidad de repetir curso hasta 3º de ESO para no fomentar la desmotivación.

Por último, la tasa de empleo entre los recién licenciados es más alta en Portugal (73,8%) que en España (68%).

Acceda a la versión completa del contenido

Los datos que revelan el éxito de la educación portuguesa frente a la española

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace