Categorías: Economía

Los datos de los clientes, el nuevo campo de batalla de la banca europea

Más allá del negocio de las cuentas corrientes, los créditos o los depósitos, los bancos europeos han ido acumulando con el tiempo datos y datos sobre los hábitos de gasto de sus clientes que han despertado la codicia tanto de las emergentes fintech como de los grandes gigantes tecnológicos. Ahora, una nueva norma obligará a las entidades a abrir ese caudal en un movimiento en el que ha despertado quejas del sector y con el que los reguladores pretenden aumentar la competencia.

A partir de enero, los bancos de la Unión Europea tendrán que proporcionar a las empresas rivales acceso a las cuentas y datos de sus clientes, siempre que los clientes den su permiso para ello. Conforme a la revisada Directiva de Servicios de Pagos, más conocida como PSD2, los bancos también estarán obligados a crear enlaces digitales con firmas externas para acelerar el flujo de información.

La intención de las autoridades comunitarias es modernizar y unificar los sistemas de pago electrónico del bloque común, al tiempo que ofrecer más opciones y transparencia a los consumidores para que puedan además acceder a unos servicios bancarios más baratos. PSD2 establece que los datos financieros de los titulares de las cuentas les pertenecen a ellos mismos, no a su banco, por lo que pueden compartir su información con quien elijan.

En principio, la normativa beneficiará a los gigantes tecnológicos como Amazon.com o Apple, así como a las nuevas fintech, mientras que al mismo tiempo puede en juego hasta el 40% de los ingresos de la industria bancaria minorista europea, según un informe de Roland Berger que recoge la agencia Bloomberg.

Aunque la Federación Bancaria Europea, patronal que agrupa a más de 5.000 bancos del Viejo Continente, ha dado su apoyo públicamente a esta normativa, algunos grandes actores del sector han alertado de que abrir los sistemas a terceros puede conllevar riesgos de seguridad.

“No confiamos en que los datos de nuestros clientes estén protegidos contra hackers y ladrones”, ha llegado a señalar Howard Davies, presidente de Royal Bank of Scotland. “No podemos negarnos a entregar los datos porque eso es lo que dice la legislación, pero tendremos que tratar de educar a las personas para que comprendan la vulnerabilidad que tendrán entonces”.

Además existe otro punto de fricción: los costes que puede generar el nuevo sistema, en un momento en que los bancos se enfrentan a un endurecimiento de la regulación que exige más capital y en el que los tipos de interés siguen lejos de la normalidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Los datos de los clientes, el nuevo campo de batalla de la banca europea

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace