Nadia Calviño, ministra de Economía y Empresa
Unos datos de creación de empleo realmente buenos, simple electoralismo o, probablemente, un poco de ambos. Lo cierto es que no suele ser usual que la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ofrezca una rueda de prensa para presentar los datos de la encuesta de población activa (EPA), pero este jueves hará una excepción.
A diferencia de las cifras de paro y afiliación a la Seguridad Social, que en todo caso corren a cargo del Ministerio de Trabajo, la EPA la publica trimestralmente el Instituto Nacional de Estadística (INE), por lo que puede chocar la rueda de prensa que el Ministerio de Economía ha convocado para mañana jueves para que Calviño presente estos datos.
En todo caso, la propia ministra ya ha adelantado hoy durante su intervención en un desayuno informativo organizado por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) que la evolución del empleo en el primer trimestre ha sido “positiva”.
“El primer trimestre es particularmente volátil por el efecto Semana Santa”, ha apuntado Calviño, que no obstante ha indicado que todos los indicadores sugieren que se está manteniendo un “buen ritmo” de creación de empleo en la primera parte del ejercicio 2019, como ya sucedió el año pasado, cuando se crearon 500.000 puestos de trabajo.
Acceda a la versión completa del contenido
Los datos de la EPA serán buenos: los presenta Calviño
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…