Un farmacéutico se coloca una de las siete millones de mascarillas FFP2 modelo KN95
‘Mascarillas por la fe’. Así se titula la campaña lanzada por el Arzobispado de Madrid en búsqueda de donativos para comprar mascarillas para sus 1.700 sacerdotes, así como el material de protección necesario para reabrir sus 479 parroquias.
“Tan pronto como la Comunidad de Madrid pase a la fase 1 del plan de desconfinamiento fijado por las autoridades, está previsto que la diócesis retome el culto público en sus templos, atendiendo a una serie de pautas organizativas e higiénicas como la limitación de aforos, el mantenimiento de distancias de seguridad, la disponibilidad de geles desinfectantes o la obligatoriedad de llevar mascarilla”.
Para garantizar la salud pública, que es “un deber moral de justicia y de caridad” –en palabras cardenal Carlos Osoro–, el Arzobispado ha puesto en marcha una campaña para recaudar dinero. En concreto, desde la web mascarillasporlafe.org todo el que desee puede hacer un donativo (10, 20, 50 o 100 euros) que “se destinará íntegramente a la compra de mascarillas, tanto FFP2 como quirúrgicas, u otro material sanitario”.
Mientras tanto, los curas de la Comunidad pueden acercarse a una farmacia a recoger una de las mascarillas que el Gobierno regional reparte de manera gratuita.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…