Opinión

Los cubanos hemos aprendido a tratar con cientos de pesos como en el Monopoly

Y hay que reconocer que la transición a cifras mayores ha sido rápida y efectiva, sin descontar ese golpe inicial, que estremecía de pies a cabeza, cuando alguien como un carpintero te soplaba en plena cara que “son 300 pesos” el arreglito de la ventana.

Al fallecido Cuc (Cuba Convertible) ya casi nadie lo recuerda. Tal vez con algo de tristeza y salpicaduras de añoranza. Una mejor explicación del fenómeno, a falta de algún psicólogo con los pies sobre la tierra que pueda comentarlo, nos la puedan dar honestos testimonios de jóvenes viudos o viudas, que la vida tendrá que seguir su agitado curso. Parafraseando en versión libre: el muerto al hoyo y el vivo a la cola del pollo.

Como hacíamos los más viejos cuando de niños jugábamos al Monopoly o Capitolio en su versión cubana, los billetes que más se mueven son los de 50, 100 y 200. Nuevos de paquete casi todos, mientras que los de menor denominación parecen boxeadores en el último “round” porque son guerreros de otros tiempos. Salir hoy a la calle con 100 pesos es como ir a una guerra con un cortaúñas. En cambio, con uno de mil, ya estamos en otras categorías.

Y para no alejarnos de aquel entretenido y largo juego de mesa, tenemos a los que a medio camino no la pasan del todo bien. Están esperando un golpe de suerte legal en un nuevo aumento salarial, de pensión o remesa desde Europa o EEUU en tarjeta de buena suerte. Un amigo me lo confesó al oído: “Acabo de vender dos frascos vacíos de perfumes de marca.” ¿Quién los compra y para qué? No es muy difícil de averiguar. Coleccionista no es el comprador.

Salvando las necesarias distancias y haciendo gala de alguna imaginación, tenemos con este antiguo pasatiempo del Capitolio, a gentes en la cárcel, otros imposibilitados de pagar por caer en manos del Acueducto o la compañía de Electricidad, los que deben al banco o al fisco, los que adelantan y los que se retrasan, los que venden o compran.  A fin de cuentas, los que tienen y los que no tienen.

Acceda a la versión completa del contenido

Los cubanos hemos aprendido a tratar con cientos de pesos como en el Monopoly

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

6 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

6 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

12 horas hace