Categorías: Economía

Los créditos morosos de la banca caen al 6,77%, en mínimos de siete años

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito y establecimientos financieros de crédito (EFC) bajó ligeramente en abril hasta una tasa del 6,77%, frente al 6,80% del mes anterior, según las cifras publicadas hoy por el Banco de España. En concreto, la tasa de morosidad se ha reducido en 658 millones de euros hasta un total de 82.635 millones de euros, la cifra más baja en siete años.

En cuanto al salto total de créditos, también se redujo, aunque de manera más moderada: 4.943 millones de euros menos hasta una cifra total de 1,219 billones.

Para hacer frente a estos créditos dudosos, la banca española contaba con unas provisiones de 51.821 millones de euros, lo que supone una tasa de cobertura del 62,7%. Las dotaciones se redujeron en 915 millones de euros respecto a marzo.

Desde enero de este año, las entidades españolas han tenido que ajustar sus cuentas a la nueva normativa contable, que obliga a los bancos a provisionar los créditos que otorguen a sus clientes en previsión de las futuras pérdidas que calculen que puedan sufrir, en vez de esperar a que se produzcan los impagos.

Javier Urones, analista de XTB, destaca que la recuperación económica continúa acrecentando la reducción de créditos dudosos y presiona cada vez más fuerte a la baja la tasa de morosidad. “Esta reducción, llevada a cabo principalmente en el segmento de entidades de crédito es sin lugar a dudas una excelente noticia para la economía española”, subraya Urones que hace notar que, tanto particulares como empresas, deben cada vez menos dinero a los bancos, en un ejercicio claro de una mayor capacidad de pago gracias a la mejora económica de los últimos años. El segmento de Administraciones Públicas ayuda también desde hace varios trimestres a que esta tasa continúe a la baja, añade este experto que recuerda que desde mediados del año pasado es cuando más se ha dejado notar esta reducción en el importe adeudado clasificado como dudoso.

Por otro lado, Urones pone el énfasis en que esta reducción en la tasa de morosidad está sucediéndose en un momento en el que el volumen de crédito vivo se está contrayendo, lo cual dificulta que esta variable se reduzca a una velocidad más elevada. “Es de esperar que con la mejora económica y el traslado de precios al sector inmobiliario se logre aumentar el volumen total de crédito por lo que no podemos descartar que la tasa de morosidad pueda bajar incluso por debajo del 6% en lo que resta de ejercicio”, apunta el analista de XTB.

Acceda a la versión completa del contenido

Los créditos morosos de la banca caen al 6,77%, en mínimos de siete años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace