Categorías: Economía

Los créditos morosos de la banca caen al 6,77%, en mínimos de siete años

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito y establecimientos financieros de crédito (EFC) bajó ligeramente en abril hasta una tasa del 6,77%, frente al 6,80% del mes anterior, según las cifras publicadas hoy por el Banco de España. En concreto, la tasa de morosidad se ha reducido en 658 millones de euros hasta un total de 82.635 millones de euros, la cifra más baja en siete años.

En cuanto al salto total de créditos, también se redujo, aunque de manera más moderada: 4.943 millones de euros menos hasta una cifra total de 1,219 billones.

Para hacer frente a estos créditos dudosos, la banca española contaba con unas provisiones de 51.821 millones de euros, lo que supone una tasa de cobertura del 62,7%. Las dotaciones se redujeron en 915 millones de euros respecto a marzo.

Desde enero de este año, las entidades españolas han tenido que ajustar sus cuentas a la nueva normativa contable, que obliga a los bancos a provisionar los créditos que otorguen a sus clientes en previsión de las futuras pérdidas que calculen que puedan sufrir, en vez de esperar a que se produzcan los impagos.

Javier Urones, analista de XTB, destaca que la recuperación económica continúa acrecentando la reducción de créditos dudosos y presiona cada vez más fuerte a la baja la tasa de morosidad. “Esta reducción, llevada a cabo principalmente en el segmento de entidades de crédito es sin lugar a dudas una excelente noticia para la economía española”, subraya Urones que hace notar que, tanto particulares como empresas, deben cada vez menos dinero a los bancos, en un ejercicio claro de una mayor capacidad de pago gracias a la mejora económica de los últimos años. El segmento de Administraciones Públicas ayuda también desde hace varios trimestres a que esta tasa continúe a la baja, añade este experto que recuerda que desde mediados del año pasado es cuando más se ha dejado notar esta reducción en el importe adeudado clasificado como dudoso.

Por otro lado, Urones pone el énfasis en que esta reducción en la tasa de morosidad está sucediéndose en un momento en el que el volumen de crédito vivo se está contrayendo, lo cual dificulta que esta variable se reduzca a una velocidad más elevada. “Es de esperar que con la mejora económica y el traslado de precios al sector inmobiliario se logre aumentar el volumen total de crédito por lo que no podemos descartar que la tasa de morosidad pueda bajar incluso por debajo del 6% en lo que resta de ejercicio”, apunta el analista de XTB.

Acceda a la versión completa del contenido

Los créditos morosos de la banca caen al 6,77%, en mínimos de siete años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace