Los créditos morosos de la banca caen a su cifra más baja en nueve años
Banco de España

Los créditos morosos de la banca caen a su cifra más baja en nueve años

La tasa de morosidad de la banca se redujo en marzo hasta el 6,80%, frente al 7,84% del mes anterior.

Banco de espana

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas de ahorros, cooperativas de crédito y establecimientos financieros de crédito (EFC) bajó en marzo hasta una tasa del 6,80%, frente al 7,8% del mes anterior, según las cifras provisionales publicadas hoy por el Banco de España.

La bajada de la tasa de morosidad se produce después de que en marzo se registrará la mayor caída de dudosos desde que comenzó la crisis, de un 13,25% o 12.730 millones de euros hasta una cifra de 82.293 millones de euros. La cifra de dudosos se sitúa además en su nivel más bajo desde marzo de 2009, cuando alcanzaba los 79.397 millones de euros.

En cuanto al salto total de créditos, también se redujo, aunque de manera más moderada: 4.435 millones de euros menos hasta una cifra total de 1,224 billones.

Para hacer frente a estos créditos dudosos, la banca española contaba con unas provisiones de 52.736 millones de euros, lo que supone una tasa de cobertura del 64%. Las dotaciones se redujeron en 9.675 millones de euros respecto a febrero.

Desde enero de este año, las entidades españolas han tenido que ajustar sus cuentas a la nueva normativa contable, que obliga a los bancos a provisionar los créditos que otorguen a sus clientes en previsión de las futuras pérdidas que calculen que puedan sufrir, en vez de esperar a que se produzcan los impagos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.