Euros
Por su parte, los otros costes se incrementaron un 3,8%, mientras que las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, principal componente de los otros costes, crecieron un 3,9%.
Eliminando el efecto de calendario y la estacionalidad, el coste laboral por trabajador, aumentó un 3,8% este trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, y un 1% respecto al trimestre anterior.
Por secciones de actividad, el coste laboral registró sus mayores incrementos en Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado y en Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación. Por el contrario, bajó en Administración pública y defensa, detalla el INE.
Respecto a la situación por comunidades, Islas Baleares, Extremadura y Comunidad Valenciana presentaron los mayores aumentos del coste laboral este trimestre. Frente a esto, Cantabria, Asturias y Aragón registraron los menores incrementos.
Asimismo, el INE informa de que el número de vacantes fue de 152.885 en el primer trimestre, 2.923 más que en el mismo trimestre del año anterior. De estas vacantes, el 87,6 se encontró este periodo en el sector Servicios.
Las comunidades con mayor número de vacantes fueron Cataluña, e Madrid y Andalucía. Por su parte, las que menos tuvieron fueron La Rioja, Cantabria y Principado de Asturias.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…