Los ‘cortos’ aumentan su presión sobre Bankia y superan ya el 3% del capital

Bolsa

Los ‘cortos’ aumentan su presión sobre Bankia y superan ya el 3% del capital

Las posiciones cortas se situaban al 4 de agosto en el 3,64% del capital, según los registros de la CNMV.

Bankia
Las posiciones cortas en Bankia superan ya el 3% del capital tras haber registrado su cuarto aumento consecutivo, de acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, las posiciones cortas sobre el valor están aumentando y se situaban al 4 de agosto (último dato disponible) en el 3,64% del capital, frente al 2,95% del 21 de julio, el 2,70% del 7 de julio y el 2,20% del 23 de junio. El dato de las posiciones cortas netas agregadas incluye la suma, a la fecha de referencia, de las posiciones individuales declaradas (iguales o superiores al 0,5%) más el total de las posiciones iguales o superiores al 0,2% e inferiores al 0,5%, según señala el regulador. El aumento de los inversores bajistas se produce en un momento en que el FROB, principal accionista de Bankia (65,9%) quiere acelerar el proceso de privatización de la entidad mediante una colocación acelerada entre inversores institucionales a la vuelta del verano. En este tipo de operaciones los inversores suelen exigir unos descuentos de entre el 3% y el 5%, dependiendo del tamaño del paquete. Hasta el momento, el FROB sólo se ha desprendido de un paquete de Bankia, y fue hace más de tres años, en febrero de 2014. En esa ocasión recaudó más de 1.300 millones de euros con la venta de un 7,5% del banco.

Las posiciones cortas en Bankia superan ya el 3% del capital tras haber registrado su cuarto aumento consecutivo, de acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, las posiciones cortas sobre el valor están aumentando y se situaban al 4 de agosto (último dato disponible) en el 3,64% del capital, frente al 2,95% del 21 de julio, el 2,70% del 7 de julio y el 2,20% del 23 de junio.

El dato de las posiciones cortas netas agregadas incluye la suma, a la fecha de referencia, de las posiciones individuales declaradas (iguales o superiores al 0,5%) más el total de las posiciones iguales o superiores al 0,2% e inferiores al 0,5%, según señala el regulador.

El aumento de los inversores bajistas se produce en un momento en que el FROB, principal accionista de Bankia (65,9%) quiere acelerar el proceso de privatización de la entidad mediante una colocación acelerada entre inversores institucionales a la vuelta del verano. En este tipo de operaciones los inversores suelen exigir unos descuentos de entre el 3% y el 5%, dependiendo del tamaño del paquete.

Hasta el momento, el FROB sólo se ha desprendido de un paquete de Bankia, y fue hace más de tres años, en febrero de 2014. En esa ocasión recaudó más de 1.300 millones de euros con la venta de un 7,5% del banco.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…