Economía

Los contratos indefinidos aumentan un 30,5% desde 2018 y la temporalidad cae al 15,9%

De esta manera, entre 2018 y 2024 se han creado en España 2,2 millones de empleos asalariados netos, lo que supone un incremento del 13,6%, y solo en el último año la cifra de nuevos empleos fue de 477.000 puestos de trabajo asalariados netos.

A juicio del sindicato, estos buenos datos, que deben consolidarse a futuro, son el resultado de las mejoras laborales desplegadas durante los últimos años, acordadas en el marco del diálogo social, orientadas a ganar en estabilidad laboral y mejorar salarios.

«El mercado de trabajo está cambiando nuestro país al paso que marcan los fondos europeos y las mejoras laborales desplegadas durante los últimos años», indican desde CCOO a la vez que recalcan que estas políticas impulsadas tras la pandemia del Covid-19 contrastan con los recortes aplicados durante la crisis de 2008.

LOS NUEVOS EMPLEOS: SECTORES CON VALOR AÑADIDO Y CUIDADOS

Por otro lado, el informe subraya que la creación de empleo se ha concentrado en sectores de mayor valor añadido y de cuidados. Así, destacan información y comunicaciones (+43%), con especial auge en programación y consultoría informática (+68%), o actividades profesionales, científicas y técnicas (+36%), impulsadas por la investigación y desarrollo (+67%) y la ingeniería (+58%).

De igual manera, crecen más en servicios sociales (+37%), sanidad (+21%) y educación (+16%) y los sectores de electricidad y gas (+29%), transporte y almacenamiento (+26%) y construcción (+26%) también han generado empleo por encima de la media.

No obstante, las ramas de construcción y hostelería han concentrado un tercio del empleo neto creado, reflejando la recuperación del turismo y la recuperación de la construcción.

En el lado negativo, la industria manufacturera sigue sin tirar con intensidad de la creación de empleo, lo que puede ser reflejo de los problemas estructurales que arrastra el sector en Europa en los últimos años, según CCOO.

De esta manera, el 60% del empleo neto creado entre 2018 y 2024 corresponde a ocupaciones técnicas y directivas, con incrementos destacados en: técnicos y profesionales de apoyo (+28%), profesionales científicos e intelectuales (+25%) y directivos y gerentes (+20%).

AUMENTA LA RECUALIFICACIÓN EN LA MAYORÍA DE RAMAS

En el informe de CCOO también se indica que en la gran mayoría de ramas de actividad se está viviendo una recualificación en el empleo, de manera que el 83% del empleo neto creado de la industria manufacturera ha sido en ocupaciones técnicas y directivas (+146.000), lo que ha permitido a estas ocupaciones pasar del 26% al 30% del empleo del sector entre 2018 y 2024.

Sin embargo, en 2024, el perfil del empleo neto creado sigue siendo cualificado — 58% se corresponde con ocupaciones técnicas y directivas –, aunque han ganado algo de peso las ocupaciones elementales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los contratos indefinidos aumentan un 30,5% desde 2018 y la temporalidad cae al 15,9%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace