Los contratos en prácticas se duplican desde 2012

Empleo

Los contratos en prácticas se duplican desde 2012

Los empleados por convenios de formación han aumentado un 87% en un año, aunque son un 20% menos que hace seis.

    Mujeres Trabajo
    Los contratos en prácticas han aumentado un 3,8% en un año, pero su número total es más del doble que en 2012, cuando había 41.675 bajo este tipo de contratos. Al término de 2017 eran 103.383 trabajadores, un 250% más. Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo, este tipo de convenio se ha usado casi un 10% menos que el mes anterior, pero aún así, se han firmado otros 7.641contratos en prácticas desde enero. La tendencia es distinta para el otro tipo de relación laboral de aprendizaje: los contratos de formación fueron en febrero 87% más que en el mismo mes de 2017, y ya el ejercicio previo habían aumentado un 90% respecto al febrero anterior. Sin embargo, los contratos de formación totales superaban los 60.000 en 2012, frente a los 48.317 con que cerraron el año, un 20% menos. Este mes de febrero, los contratos en prácticas supusieron el 2,7% del total de contratos reconvertidos a indefinidos. El febrero pasado fueron el 3% y en 2016 se quedaron en el 2,5%. Los contratos de formación tienen peores perspectivas al ser menos numerosos, pero sus posibilidades de tender al empleo estable caen: en febrero, fueron el 1,3% de las conversiones a indefinidos. Hace un año eran el 1,8% y en el febrero de 2016 supusieron el 1,6% de las conversiones. La mayor parte de contratos en prácticas que se convierten en indefinidos pertenecen al sector servicios, seguidos a mucha distancia de los que se firman en industria. Casi ocho de cada diez empleados en prácticas trabajan a jornada completa.

    Los contratos en prácticas han aumentado un 3,8% en un año, pero su número total es más del doble que en 2012, cuando había 41.675 bajo este tipo de contratos. Al término de 2017 eran 103.383 trabajadores, un 250% más.

    Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo, este tipo de convenio se ha usado casi un 10% menos que el mes anterior, pero aún así, se han firmado otros 7.641contratos en prácticas desde enero.

    La tendencia es distinta para el otro tipo de relación laboral de aprendizaje: los contratos de formación fueron en febrero 87% más que en el mismo mes de 2017, y ya el ejercicio previo habían aumentado un 90% respecto al febrero anterior. Sin embargo, los contratos de formación totales superaban los 60.000 en 2012, frente a los 48.317 con que cerraron el año, un 20% menos.

    Este mes de febrero, los contratos en prácticas supusieron el 2,7% del total de contratos reconvertidos a indefinidos. El febrero pasado fueron el 3% y en 2016 se quedaron en el 2,5%.

    Los contratos de formación tienen peores perspectivas al ser menos numerosos, pero sus posibilidades de tender al empleo estable caen: en febrero, fueron el 1,3% de las conversiones a indefinidos. Hace un año eran el 1,8% y en el febrero de 2016 supusieron el 1,6% de las conversiones.

    La mayor parte de contratos en prácticas que se convierten en indefinidos pertenecen al sector servicios, seguidos a mucha distancia de los que se firman en industria. Casi ocho de cada diez empleados en prácticas trabajan a jornada completa.

    Más información

    Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
    La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
    Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…