Categorías: Nacional

Los contratos ‘basura’ de los médicos madrileños llegan a la justicia europea

El Juzgado de lo Contencioso nº 8 de Madrid ha planteado una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en relación con “los reiterados incumplimientos” del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) por cubrir con contratos temporales sucesivos la actividad ordinaria en hospitales y centros médicos.

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS) inició la demanda por el incumplimiento de la directiva “para que se condene a transformar la relación temporal abusiva mantenida por el SERMAS con sus empleados estatutarios temporales, en una relación fija estable, o al menos equiparable a la de los empleados estatutarios fijos”, explica el colectivo.

No en vano, sus cálculos apuntan a que el 40% de la plantilla del SERMAS, de unas 70.000 personas, trabaja con un contrato temporal.

Ahora, la justicia española usa el mecanismo de las “cuestiones prejudiciales”, un mecanismo jurídico para garantizar la aplicación efectiva y homogénea del Derecho de la UE, así como evitar interpretaciones divergentes de las mismas normas.

“A través de este mecanismo, que tiene que ser planteado por un juez de uno de los Estados miembro, el TJUE tiene que pronunciarse y su respuesta es de obligado cumplimiento”, explica AMYTS.

La plataforma de médicos y sanitarios denuncia que la región que gobierna Cristina Cifuentes “abusa de la relación temporal mantenida con sus empleados estatutarios temporales, sin adoptar medida alguna como Administración empleadora para sancionar dicho abuso y eliminar la infracción de la norma comunitaria”.

Recuerdan que el uso sistemático de contratos temporales encadenados “incumple el Acuerdo Marco en tanto que destina a sus empleados estatutarios temporales a desempeñar de modo permanente y estable funciones incluidas en la actividad normal del personal estatutario fijo”. El colectivo califica de “fraude” este proceder de la Comunidad de Madrid con una de sus grandes plantillas públicas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los contratos ‘basura’ de los médicos madrileños llegan a la justicia europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace