El ranking del día

Los contactos siguen siendo la principal baza para encontrar un empleo

Cuatro de cada diez parados que encontraron trabajo fue gracias a su red de contactos.

Gráfico empleo
Gráfico empleo

La red de contactos sigue siendo la forma más habitual de acceder a un nuevo puesto de trabajo para las personas que participan en un programa de recolocación, según muestra un estudio elaborado por Adecco.

No obstante, en un entorno marcado por la pandemia, esa red de contactos demostró ser un poco menos útil que en años anteriores. Así, si hace un año el 52% de los candidatos de los programas de recolocación encontraba un empleo a través de sus contactos, ahora lo hace el 43%. Esos 9 puntos porcentuales de diferencia los ha ganado íntegramente la recolocación gracias a las ofertas de empleo online (portales de empleo, anuncios, etc.), que suponen ya el 29% de los casos.

Los porcentajes de personas recolocadas a través de la red de contactos varían considerablemente en función de la comunidad autónoma. Durante el pasado año, La Rioja fue la región que más recurrió a esta práctica de manera exitosa: 8 de cada 10 personas. Le sigue de cerca, con un 77%, Baleares, que ya el año pasado ocupaba esta segunda posición. Tras ella, Canarias baja de la primera posición para quedarse en el tercer peldaño del podio (67%).

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto