Categorías: Economía

“Los consumidores hemos rescatado a la banca”, el alegato de Adicae en el Congreso

El presidente de Adicae, Manuel Pardos Vicente, ha aprovechado su intervención hoy ante la comisión del Congreso que investiga la crisis financiera para lamentarse de que “los consumidores hemos rescatado a la banca” tras unos “fraudes” que a su juicio han ido más allá de las polémicas participaciones preferentes.

Pardos, que ha hecho un resumen de todos los escándalos que ha denunciado Adicae desde mucho antes de la crisis –Afinsa, las preferentes, la salida a Bolsa de Bankia, las cuotas participativas, etc.-, ha valorado que “los consumidores hemos rescatado a la banca en una proporción igual o semejante a lo que aparte como ciudadanos hemos tenido o tendremos que aportar”, ya sea a través del pago de impuestos o incluso de comisiones bancarias.

“Cuando digo consumidores me refiero a todos los ciudadanos”, ha explicado, “que tenemos derechos como consumidores, igual que los tenemos como trabajadores o pensionistas (…) lo digo como derechos ciudadanos en un país desarrollado como España”. En ese sentido, “durante toda la crisis “los ciudadanos hemos sufrido grandes quebrantos como consumidores”. Según sus cálculos, un total de 2.868.000 familias han sido afectadas por los “grandes fraudes al ahorro” de los últimos años.

El presidente de Adicae se ha lamentado de que el sector bancario se encuentra “fuera de todo control de consumo”. “En los 40 años de democracia no ha habido manera de hacer que la banca aceptara las reglas de consumo que en toda Europa están de siempre aceptadas”.

Además, ha mostrado sus temores de que la nueva “cuenta básica” que ha aprobado el Gobierno acabe provocando exclusión financiera, y ha reflexionado que “la banca es frágil”, por lo que ya se están barajando nuevas fusiones bancarias. “El rescate ha sido el peor rescate para las cajas de ahorros, a las que los grandes bancos estaban constantemente estudiando hacerlas caer mediante una regulación que las favoreciera”, ha señalado Pardos respecto a la reestructuración del sector. “La legislación de Salgado, Guindos, y el que venga, ha dejado ‘lo mismo pero con un poco más de bombo’”.

Por último, Pardos ha aprovechado para hacer un llamamiento a los diputados de la comisión, exigiéndoles que “aclaren, expliquen y pidan todas las responsabilidades políticas para que España pueda recuperar la confianza en algo tan importante como el sistema financiero”. “La ciudadanía está escandalizada de ver el desfile de personajes”, ha reflexionado.

Acceda a la versión completa del contenido

“Los consumidores hemos rescatado a la banca”, el alegato de Adicae en el Congreso

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace