Categorías: Economía

Los consejos de Unicaja y Liberbank aprueban el proyecto de fusión

Los consejos de administración de Unicaja y Liberbank han aprobado el acuerdo de fusión, según han confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ambas entidades, que esperan que este acuerdo sea ratificado por las respectivas juntas de accionistas en el primer trimestre del 2021.

El acuerdo llega ‘in extremis’ antes de que acabe el año tras unas duras negociaciones que han girado en torno a la ecuación de canje y el reparto de poder entre los principales ejecutivos.

“Con base en los resultados del due diligence realizado y en las valoraciones de las acciones de Unicaja Banco y Liberbank llevadas a cabo por sus respectivos asesores financieros, se ha acordado una ecuación de canje de una acción de Unicaja Banco por cada 2,7705 acciones de Liberbank, han destacado las entidades al regulador. El canje se atenderá con acciones de nueva emisión de Unicaja”, señalan en su comunicado.

Está previsto que el proyecto común de fusión sea sometido a la aprobación de las juntas generales de accionistas de Unicaja y Liberbank que se celebrarán “previsiblemente” durante el primer trimestre de 2021.

Una vez aprobada, en su caso, la fusión, y obtenidas las autorizaciones administrativas preceptivas, Unicaja Banco adquirirá por sucesión universal la totalidad de los derechos y obligaciones de Liberbank.

La operación quedará condicionada a la obtención de las autorizaciones regulatorias correspondientes, pero está previsto que se complete a finales del segundo trimestre o principios del tercer trimestre de 2021, señalan en sus comunicados a la CNMV.

Una vez cuente también con la opinión favorable de los distintos reguladores y las autoridades de competencia, la fusión dará lugar a la quinta mayor entidad por volumen de activos en España (ya materializada la fusión entre CaixaBank y Bankia), al sumar 108.826 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Los consejos de Unicaja y Liberbank aprueban el proyecto de fusión

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace