Los Consejos de Informativos de RTVE critican que el Gobierno quiera intervenir TV3

RTVE

Los Consejos de Informativos de RTVE critican que el Gobierno quiera intervenir TV3

Consideran paradójico que el Gobierno de Rajoy exija información “objetiva y veraz” a TV3 cuando en RTVE no se cumple ese mandato.

Torre Espana pirulí tve tv rtve
Los Consejos de Informativos de RTVE (TVE y RNE) han compartido un comunicado conjunto criticando la decisión del Gobierno – y de los partidos que la apoyan – de intervenir TV3 a través de la aplicación del artículo 155 de la Constitución. “Sin entrar en valoraciones que no nos competen, sí creemos oportuno subrayar la paradoja que supone querer intervenir TV3 para “garantizar la transmisión de una información veraz, objetiva y equilibrada, respetuosa con el pluralismo político”, cuando en RTVE no se está cumpliendo dicho mandato”, señala el comunicado. Los Consejos de Informativos consideran que lo consecuente y coherente sería aplicar esa misma línea en todos los medios públicos, incluido el estatal, “toda vez que se ha aprobado recientemente una ley que pretende garantizar dicho objetivo y que debería ser llevada a la práctica de inmediato”. TV3 y el artículo 155. Comunicado conjunto de los tres Consejos de Informativos de RTVE. pic.twitter.com/3VEZJSp6ce — C.Informativos TVE (@CdItve) 23 de octubre de 2017 Por último, el comunicado destaca que “los medios de comunicación públicos deben servir a los ciudadanos, nunca a los gobiernos. A ninguno”.

Los Consejos de Informativos de RTVE (TVE y RNE) han compartido un comunicado conjunto criticando la decisión del Gobierno – y de los partidos que la apoyan – de intervenir TV3 a través de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

“Sin entrar en valoraciones que no nos competen, sí creemos oportuno subrayar la paradoja que supone querer intervenir TV3 para “garantizar la transmisión de una información veraz, objetiva y equilibrada, respetuosa con el pluralismo político”, cuando en RTVE no se está cumpliendo dicho mandato”, señala el comunicado.

Los Consejos de Informativos consideran que lo consecuente y coherente sería aplicar esa misma línea en todos los medios públicos, incluido el estatal, “toda vez que se ha aprobado recientemente una ley que pretende garantizar dicho objetivo y que debería ser llevada a la práctica de inmediato”.

Por último, el comunicado destaca que “los medios de comunicación públicos deben servir a los ciudadanos, nunca a los gobiernos. A ninguno”.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….