Economía

Los concursos empresariales se disparan un 40% hasta noviembre hasta su cifra más alta en 7 años

Las disoluciones empresariales, por su parte, subieron un 21%, en los once primeros meses del año, hasta las 24.460.

Sólo en el mes de noviembre se registraron 542 concursos de empresas, un 7% menos que en octubre, pero un 10% por encima de la cifra de noviembre de 2020. Al mismo tiempo, el número de disoluciones empresariales creció un 3% interanual en noviembre, hasta situarse en 2.356 procedimientos.

«Los 5.475 concursos empresariales contabilizados a falta de un mes para terminar el año son la cantidad más elevada alcanzada desde 2014», ha subrayado Nathalie Gianese, directora de Estudios de Informa D&B.

El porcentaje de empresas que presentan al mismo tiempo el concurso y la extinción, conocido como ‘concurso exprés’, sólo bajó del 60% en agosto de este año, llegando a representar en noviembre el 63%, cifra que se ha moderado respecto a los dos meses anteriores, donde se situó en torno al 70%. En enero de 2020 este porcentaje era del 48%.

Del total de concursos presentados en noviembre, las microempresas concentraron el 87%, con 474 procedimientos, de los que casi un 12% pertenece a la categoría de pequeñas empresas y algo menos de un 1% a la de medianas. Sólo una gran empresa inició proceso concursal el pasado mes de noviembre.

LA HOSTELERÍA MULTIPLICA POR MÁS DE DOS SUS CONCURSOS

Todos los sectores elevaron su cifra de concursos desde enero, salvo comunicaciones, que la redujo un 12%. Los más afectados son el sector del comercio, con 1.157 procedimientos, y construcción y actividades inmobiliarias, con 1.024. Hostelería ocupa la tercera posición, con 867 concursos, más del doble que en el mismo periodo del año pasado (+125%).

Atendiendo sólo a los datos del mes de noviembre, comercio también fue el sector con más concursos empresariales, un total de 132, seguido de la construcción (115) y de la hostelería (73), con subidas del 39%, del 29% y del 4%, respectivamente.

Las disoluciones también se incrementaron en todos los sectores en el acumulado anual, excepto en Energía, donde bajaron un 26%. Construcción y actividades inmobiliarias, con 5.832, y comercio, con 4.787, son los sectores con una mayor cifra de disoluciones hasta noviembre.

CATALUÑA Y MADRID, A LA CABEZA

Entre enero y noviembre, sólo la ciudad autónoma de Melilla registró menos concursos que en igual periodo de 2020.

Cataluña encabeza el ránking autonómico tanto en el acumulado de los once primeros meses (1.507 concursos, un 49% más) como en el mes de noviembre (143 concursos, +12%). Le sigue Madrid, con 1.137 concursos hasta noviembre y un avance del 44%, y con 119 concursos en el mes.

Cataluña y Madrid son las autonomías con un mayor incremento en valor absoluto de los concursos durante los once primeros meses, 497 y 347 procesos más cada una.

En el caso de las disoluciones registradas desde enero, Madrid se sitúa a la cabeza, con 6.934, el 28% del total. Le siguen Andalucía y Comunidad Valenciana, con 3.288 y 2.954, respectivamente.

Las empresas concursadas desde enero contaban con 40.771 empleados y una facturación de casi 4.700 millones de euros, inferior a los 5.900 millones de las del mismo periodo del año anterior. En las afectadas por las disoluciones trabajaban 94.674 personas y contabilizaban unas ventas de 16.200 millones de euros, por encima de los 15.300 millones de los once primeros meses de 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Los concursos empresariales se disparan un 40% hasta noviembre hasta su cifra más alta en 7 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace