Categorías: Economía

Los concursos empresariales crecieron un 18% en septiembre y el 61% acabó en liquidación de la compañía

El número de concursos empresariales en el mes de septiembre ascendió a 379, lo que supone un incremento del 18% en comparación con el mismo mes del año anterior y un aumento del 70% respecto a agosto de 2020, según el estudio sobre concursos y disoluciones realizado por Informa D&B.

El 61% de los concursos declarados en este mes acabaron en liquidación de la empresa, según ha remarcado Informa, que también ha apuntado que, en el mes de septiembre, se registraron un total de 1.639 disoluciones, lo que supone un 35% más que en septiembre de 2019 y un aumento del 14% respecto a agosto, «rompiendo la tendencia a la baja que mantenían desde abril».

Del total de concursos presentados en septiembre, las microempresas representan el 82% (311), mientras que el 15% son pequeñas empresas y algo más de un 2,5% son medianas. Según Informa, tan solo una gran empresa ha iniciado un proceso concursal este mes.

Por regiones, en septiembre, ha sido Madrid la que se han declarado más concursos (89), por delante de Cataluña, que queda en 77. Le siguen Valencia (53 en septiembre).

En el caso de las disoluciones, también se encuentra Madrid a la cabeza en el mes de septiembre (580), junto con Andalucía (260) y Valencia (146).

LOS CONCURSOS CAEN UN 8% EN LO QUE VA DE AÑO
En lo que va de año, los concursos empresariales ascienden a 2.878, un 8% menos que hace un año, y las disoluciones se reducen un 17% respecto a 2019, hasta las 16.151.

Cataluña es la comunidad con más concursos desde enero (719), por delante de Madrid (561). Además, casi todas las comunidades han visto disminuir las cifras de concursos en lo que va de año, con las excepciones de Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, La Rioja y Madrid.

Respecto a las disoluciones, Madrid se sitúa a la cabeza en el acumulado del año, con 4.827. De hecho, solo esta comunidad representa el 30% de todas las disoluciones declaradas desde enero.

Las empresas concursadas en los primeros tres trimestres contaban con 28.213 empleados y una facturación de casi 4.900 millones de euros, algo superior a los 4.800 millones de euros que sumaban el mismo periodo del año anterior. En las afectadas por las disoluciones trabajaban 52.807 personas y contabilizaban unas ventas de 8.700 millones de euros, por debajo de los cerca de 10.700 millones de 2019.

Las empresas concursadas entre enero y septiembre contaban con 28.213 empleados y una facturación de casi 4.900 millones de euros, algo superior a los 4.800 millones de euros que sumaban el mismo periodo del año anterior. En las afectadas por las disoluciones trabajaban 52.807 personas y contabilizaban unas ventas de 8.700 millones de euros, por debajo de los cerca de 10.700 millones de 2019.

Teniendo en cuenta los sectores, tanto en septiembre como en lo que va de año, comercio encabeza los datos sectoriales, con 95 concursos en septiembre y 682 en el acumulado. Le sigue el sector de la construcción, con 63 y 562, respectivamente. Ambos sectores suponen el 43% del acumulado total.

Respecto a las disoluciones, construcción es el que registra un mayor número en septiembre, con 443, seguido del sector del comercio, con 251. También son el sector de la construcción, con 3.905, y el del comercio, con 3.131, los que lideran las disoluciones en lo que va de año.

La directora de Estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, ha señalado que los datos ponen de manifiesto que la nueva ley concursal, que entró en vigor el 1 de septiembre, todavía no ha tenido los efectos esperados.

Acceda a la versión completa del contenido

Los concursos empresariales crecieron un 18% en septiembre y el 61% acabó en liquidación de la compañía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace