Economía

Los concursos de personas físicas y autónomos se disparan un 120% en 2024 y superan los 35.500 procedimientos

En paralelo, los concursos de empresas crecieron un 23%, hasta un total de 5.589 casos. Este incremento sitúa la cifra global de procedimientos concursales en 41.099, con una notable concentración en autónomos y particulares, que representan el 86% del total.

Un incremento del 1.300% en cinco años

Desde 2019, los concursos de personas físicas y autónomos se han multiplicado por 14, registrando un crecimiento acumulado del 1.300%. En cambio, los concursos de empresas han tenido una evolución mucho más moderada, con un aumento del 38% en el mismo periodo. Este dato evidencia una mayor vulnerabilidad de los trabajadores por cuenta propia frente a las dificultades económicas.

El auge de los concursos sin masa

Uno de los aspectos más preocupantes del informe es el fuerte crecimiento de los concursos sin masa, aquellos en los que la empresa no dispone de activos suficientes para afrontar el proceso concursal. En 2024 se registraron 34.158 casos, lo que representa el 83% del total de concursos, en comparación con los 15.693 casos de 2023, que suponían el 76% del total.

El presidente del Consejo General de Economistas (CGE), Valentín Pich, ha alertado sobre esta tendencia:

“El notable incremento de este tipo de concurso sin masa refleja que cada vez más empresas acuden a solucionar su insolvencia demasiado tarde, cuando su grado de endeudamiento no admite alternativas de financiación, lo que impide preservar el principio de empresa en funcionamiento, con las consecuencias en la destrucción de empleo que ello podría llevar aparejado”.

Planes de reestructuración: un mecanismo infrautilizado

Pese a la importancia de los planes de reestructuración para la prevención de insolvencias, este mecanismo sigue sin despegar en España. En 2024, su uso cayó un 2% respecto a 2023. Sin embargo, en enero de 2025 se registró un repunte del 7%, según datos de Informa.

Para impulsar esta herramienta, el CGE ha anunciado la creación del Directorio de Expertos en Reestructuración, formado por economistas especializados en insolvencias. Su objetivo es fomentar soluciones preconcursales más efectivas, especialmente en pequeñas y medianas empresas (pymes).

España en el contexto europeo

El aumento de procedimientos concursales no es un fenómeno exclusivo de España. En 2024, la mayoría de países europeos registraron crecimientos en este ámbito, aunque con distinta intensidad:

  • Alemania: +23,7%
  • Francia: +17,5%
  • Italia: +13,3%
  • España: +7,29%
  • Portugal: +3,8%
  • Reino Unido: -5% (único país con descenso en los concursos)

Este panorama confirma que la crisis de insolvencias sigue afectando a gran parte de Europa, aunque la intensidad varía según el país.

Perspectivas para 2025

El inicio de 2025 ha mostrado signos de continuidad en la tendencia al alza de los procedimientos concursales, especialmente en autónomos y pequeñas empresas. Los economistas insisten en la necesidad de medidas preventivas, como una mayor difusión y aplicación de los planes de reestructuración, para evitar que las empresas lleguen al concurso cuando ya es demasiado tarde.

Acceda a la versión completa del contenido

Los concursos de personas físicas y autónomos se disparan un 120% en 2024 y superan los 35.500 procedimientos

Carlos Moyano

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

3 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

11 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

12 horas hace