Categorías: Sin categoría

Los concursos de acreedores se dispararon un 125% en hostelería en febrero

En concreto, en febrero se declararon un total de 532 concursos, lo que deja el acumulado de los dos primeros meses del año en 881. Por regiones, Cataluña, con un 37,37% más que en el mismo mes de 2020, es la que acumula el mayor número de procedimientos declarados, 136.

De esta forma, acumula un total de 236 en los dos primeros meses del año y continúa a la cabeza en número de insolvencias, por delante de Madrid, donde en este periodo se han registrado 153 y de Comunidad Valenciana, con 142.

Bares, restaurantes y hoteles son los sectores más perjudicados por las limitaciones impuestas por la pandemia en lo que va de año. Así, en los dos primeros meses de 2021 se han registrado un total de 138 procedimientos concursales, lo que representa un aumento del 93,37% con respecto al mismo periodo del año pasado.

El informe también destaca la situación de las actividades profesionales, científicas y técnicas, donde los concursos de acreedores se incrementaron un 88,46% en febrero. Así, en los dos primeros meses de 2021 el número de insolvencias ascendió a 80, un 33,33% más interanual.

Por su parte, el comercio registró un incremento del 2,2% en febrero, sumando un total de 173 procedimientos en los dos primeros meses de este año 2021 (-12,63%).

Por comunidades autónomas, Cataluña, con un incremento del 37,37% de las insolvencias en febrero, continúa siendo la región donde más concursos de acreedores se declararon, tanto en febrero (136), como en el acumulado del año (236).

A Cataluña le sigue la Comunidad de Madrid, con 104 insolvencias más en el segundo mes del año, lo que supone un incremento del 35,06%, y un total de 153, mientras que Canarias se registraron un 73,33% más de procedimientos en febrero, lo que en términos absolutos se traduce en 26.

Sin embargo, en el lado contrario de la tabla, La Rioja y Murcia registran las mayores contracciones en el mes, un 75% y un 42,86% menos interanual.

Se estanca el emprendimiento

Por otro lado, pese al leve repunte que se produjo en febrero, con la creación 8.657 nuevas sociedades, lo que supone un 8,88% más, el emprendimiento arrastra los malos resultados registrados en enero y permanece estancado.

De esta forma, en los dos primeros meses del año se crearon 16.092 empresas, apenas un 0,73% más que en el mismo periodo de 2020. Las actividades relacionadas con el ocio y la hostelería son las que concentran las mayores caídas del impulso emprendedor, un 33,18% y un 16,40% menos, respectivamente.

En el análisis territorial, destacan Cantabria y Murcia, regiones donde los emprendimientos crecen a un ritmo del 72,09% y un 35,93%, respectivamente. De hecho, Murcia sigue recortando posiciones en el ranking de las regiones más emprendedoras, con un total de 465 en lo que va de año, mientras que Cantabria suma 157.

Respecto a Madrid, Cataluña y Andalucía, entre las tres concentran el 58% (9.325) de los emprendimientos tanto en febrero como en el acumulado de este año.

Acceda a la versión completa del contenido

Los concursos de acreedores se dispararon un 125% en hostelería en febrero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace