Los concursos de acreedores presentados por sociedades de capital en España ascendieron en enero a 331, cifra un 19,1% inferior al mismo mes de 2017, según los datos de Axesor recogidos por Europa Press.
El comercio fue el sector que más concursos registró, con 74 procedimientos, un 16,9% más que en 2017, seguido de la construcción, con 73 concursos (+7,4%). Las actividades inmobiliarias fue el sector que más retrocedió en términos relativos, registrando nueve concursos, un 59,1% menos que un año antes, el mejor comienzo de año para este sector desde 2008. La industria manufacturera sumó, por su parte, 48 procedimientos, comenzando el año con un descenso del 5,9%.
Cataluña fue la comunidad autónoma que registró más concursos de acreedores el mes de enero, un total de 79, un 5,3% más que en 2017, seguida de Madrid, con 64 concursos, cifra un 32,6% inferior a la del ejercicio precedente.
Baleares y las provincias de Cádiz, Jaén, Salamanca, Segovia, Soria y Cáceres fueron las únicas que no experimentaron ningún proceso concursal.
Por otra parte, en enero se crearon 8.586 empresas, un 0,9% más que en 2017, según el análisis de Axesor. El dato es, sin embargo, inferior al de enero de 2016, cuando se dieron de alta 8.678 empresas. Las cifras del mes de enero arrojan un promedio de 390,3 nuevas empresas cada día en España.
Acceda a la versión completa del contenido
Los concursos de acreedores cayeron un 19% en enero
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…