Categorías: Economía

Los concesionarios piden eliminar el Impuesto de Circulación y dejar de penalizar el diésel

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) ha iniciado una ronda de reuniones con todos los grupos parlamentarios para trasladarles sus propuestas y plantear su rechazo a algunas de las medidas contempladas en el informe de conclusiones de la Comisión de Expertos para la Transición Energética como el encarecimiento del diésel para desincentivar su uso.

La patronal de concesionarios ya se ha reunido con PP, PSOE, Ciudadanos y ERC y en los próximos días se verán con Unidos Podemos, PNV y grupo mixto. El objetivo es proponer un modelo fiscal que “evite añadir más presión impositiva al sector, que además de ser uno de los que mayor esfuerzo inversor asume para cumplir con las exigentes normativas medioambientales, ya contribuye a las arcas públicas con más de 26.000 millones de euros anuales”, denuncian en una nota.

Concretamente, Ganvam aboga por eliminar el Impuesto de Matriculación por considerarlo un freno a la renovación del parque, ya que “penaliza la compra de vehículos con nuevas tecnologías y por tanto menos contaminantes”. “Al suprimirlo por completo, se ayudaría a consolidar la demanda interna a largo plazo. Actualmente sólo el 26% de los vehículos pagan este impuesto, por lo que la merma económica para Hacienda no sólo sería reducida sino que se vería compensada por la demanda adicional generada”, explican.

Asimismo, aboga por reorientar el Impuesto de Circulación -el conocido como el numerito- para que se base en la emisiones y la normativa Euro en lugar de en la cilindrada y la potencia. Así, además de que la normativa Euro está asociada a la antigüedad del coche permite medir las emisiones realmente contaminantes, “lo que hará posible gravar de forma real a los modelos más perjudiciales”.

“Con medidas de este tipo se evitará además lanzar mensajes equivocados, demonizando al diesel que, como en el caso de los nuevos Euro 6, no sólo cumple los objetivos medioambientales sino que emite ya menos CO2 que un coche de gasolina”, asegura la patronal de concesionarios.

Por otro lado, la patronal de la distribución aborda con los diferentes grupos parlamentarios la necesidad de favorecer un marco regulatorio flexible y adecuado que permita reconducir las relaciones con los fabricantes para favorecer la toma de decisiones comerciales que faciliten la captación y fidelización de un cliente cada vez más cautivo, más independiente y más online.

En este sentido, aborda también la necesidad de desarrollar la hoja de ruta que facilite al sector de la distribución esta transición digital. De esta forma, considera necesario desarrollar un capítulo específico para la automoción dentro de la estrategia Industria Conectada 4.0 puesta en marcha por la Secretaría General de Industria y de la PYME con el fin de ayudar a transformar no sólo los procesos de producción sino toda la cadena de valor.

También piden apoyo financiero para acometer las inversiones necesarias en tecnología que requieren los concesionarios y talleres, pero también programas de formación que contribuyan a generar profesionales cualificados para dar respuesta a las demandas del nuevo consumidor son algunas de las medidas planteadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los concesionarios piden eliminar el Impuesto de Circulación y dejar de penalizar el diésel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace