Categorías: Motor

Los concesionarios españoles pierden 92 millones en dos meses solo por la depreciación de su stock

Los concesionarios españoles han perdido 92 millones de euros en los dos meses completos de confinamiento solo por la depreciación de su stock de vehículos, según datos de Autobiz facilitados por Sumauto, especialista en portales verticales de automoción.

La paralización completa de la actividad durante días en los siete principales mercados europeos (Alemania, Reino Unido, Francia, Italia, Países Bajos, Bélgica y España) supone unas pérdidas estimadas de hasta 1.000 millones de euros en sus valores residuales.

«Ahora que los concesionarios vuelven a abrir la persiana, los profesionales se encuentran con la necesidad de liberar rápidamente stock y generar liquidez para afrontar pagos prioritarios relacionados con sus pólizas de crédito y su estructura laboral, principalmente. Esto conllevará una bajada de precios de los vehículos de ocasión», ha indicado Sumauto, que prevé promociones de entorno al 5% sobre los precios habituales.

Asimismo, estima que estos descuentos serán un resorte temporal para conseguir efectivo en las primeras semanas tras la vuelta a la actividad. Para recuperar el equilibrio entre la oferta y la demanda en los mercados de ocasión europeos se necesitarán al menos tres años, según sus cálculos, ya que la tasa de depreciación anual de los vehículos de ocasión jóvenes está en torno al 18%.

Por todo ello, Sumauto ha insistido en la necesidad de impulsar un plan de ayudas de 400 millones de euros que solicita el sector en el que se incluya también a los modelos seminuevos.

«Los concesionarios no pueden permitirse mantener un ‘sobrestock’ de 200.000 vehículos de ocasión con el coste financiero que ello conlleva. Deben ir a lo seguro y lo seguro ahora mismo es Internet», ha destacado el director general de Sumauto, Nicolás Cantaert.

Acceda a la versión completa del contenido

Los concesionarios españoles pierden 92 millones en dos meses solo por la depreciación de su stock

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace