Categorías: Nacional

Los comuns critican la supresión de juzgados de violencia machista con la comarcalización

Los comuns han criticado este sábado que, con el acuerdo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para comarcalizar algunos juzgados de violencia sobre la mujer, se suprimirán varios de estos juzgados en Cataluña «con la excusa de la territorialización». «Queremos expresar nuestro rechazo a este acuerdo que vulnera la protección institucional de las mujeres en situación de violencia de género», ha dicho CatComú en un comunicado, y ha avisado de que los próximos días presentará mociones en los ayuntamientos para mostrar su oposición al acuerdo que el TSJC tomó el 1 de octubre.

La formación ha criticado que, con la comarcalización, el TSJC ha propuesto que cambie la demarcación y planta judicial, y suprima varios juzgados de violencia sobre la mujer, «que cederían las competencias a otros juzgados».

También ha reprochado que el argumento de la propuesta es la escasa carga de trabajo que algunos juzgados, especialmente en Barcelona, «cuando la realidad es que sufren grandes colapsos por falta de recursos humanos y materiales».

En Cataluña hay 19 juzgados exclusivos de violencia de género y 34 juzgados compatibles, que se ocupan también de otros asuntos, y en Barcelona hay 14 juzgados exclusivos y 15 compatibles, por lo que CatComú considera que los partidos judiciales de esta provincia «son los que pueden sufrir las modificaciones de planta más grandes».

Acceda a la versión completa del contenido

Los comuns critican la supresión de juzgados de violencia machista con la comarcalización

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace