Categorías: Motor

Los Comités exigen a Nissan un «futuro real» para 25.000 familias en una acción en Barcelona

Alrededor de 100 personas han participado la tarde de este martes en una concentración en la plaza Sant Jaume de Barcelona en la que representantes de los Comités de Empresa de Nissan han exigido a la automovilística «un futuro real» para las 25.000 familias catalanas cuyos ingresos dependen de la compañía, entre trabajadores y proveedores.

Usando telas negras y rojas, han escrito sobre los adoquines de la plaza el mensaje ‘25.000 familias. Futuro para Nissan YA’, que han rodeado de velas coloradas, en una acción de protesta que han secundado los sindicatos CC.OO, UGT, CGT y Usoc.

Esta acción se produce dos días antes de que Nissan presente su nuevo plan de reestructuración, y dos semanas después de que el diario nipón ‘Nikkei’ publicara que Nissan tenía previsto dejar de producir en sus instalaciones en Barcelona.

La incertidumbre sobre el futuro de las instalaciones llevó a los Comités de Empresa de Barcelona a iniciar una huelga indefinida el 4 de mayo hasta que la dirección no aclarase sus planes para las fábricas.

ÀNGELS CHACÓN

A la concentración de este martes ha acudido la consellera de Empresa y Conocimiento, Àngels Chacón, que ha pedido a la empresa «lealtad y una respuesta clara» al plan de competitividad que el Gobierno y la Generalitat le han planteado para sacar al mercado nuevos modelos.

«Seguiremos estando al lado de toda esta gente que se merece que preservemos la planta», y ha dicho que su Conselleria sigue esperando que la dirección les comunique el estado de sus cuentas, a lo que se comprometió hace un par de semanas, ha dicho.

Ha defendido la competitividad de la producción automovilística en Catalunya: «No solo es otorgar ayudas, tenemos un ecosistema que hace viable y competitivo que se siga fabricando en Catalunya».

La voluntad de la Generalitat es «luchar hasta el último momento», y preguntada por si el Govern ha tardado demasiado en prestarle atención al conflicto, ha dicho que ella se ha ocupado desde esta cuestión desde que tomó posesión como consellera.

«Yo misma he estado en Japón. He interlocutado con todos los directivos, tanto de aquí, como de Japón, como de Europa», ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Comités exigen a Nissan un «futuro real» para 25.000 familias en una acción en Barcelona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace