Categorías: Educación

Los colegios de Madrid podrán mezclar niños de distintos niveles en Infantil y Primaria

Los colegios públicos de la Comunidad de Madrid tendrán la posibilidad este nuevo curso de mezclar alumnos de diferentes niveles del segundo ciclo de Educación Infantil. Asimismo, en el caso de Primaria, de dos niveles consecutivos de dicha etapa agrupando asignaturas.

Así se recoge en una circular de la Dirección General de Educación Infantil y Primaria de la Consejería de Educación, a la que ha tenido acceso EFE, respecto a medidas en los centros docentes públicos de la región frente al Covid-19 para el curso 2020-2021 emitida el lunes.

La mencionada circular detalla que en el segundo ciclo de Infantil y en Primaria podrán hacerse desdobles de las clases de acuerdo a dos criterios. Por un lado, mantener una distancia entre alumnos de 1,5 metros y, por otro, crear grupos de convivencia estable de 20 alumnos sin necesidad de distancia interpersonal.

Respecto al segundo ciclo de Educación Infantil y del primer y segundo curso de Primaria se priorizará, con carácter general, los grupos de convivencia estable.

Cada centro buscará espacios alternativos para estos desdobles y únicamente cuando no exista la posibilidad de aplicar ninguno de los dos criterios ya mencionados, se buscarán espacios alternativos, como edificios municipales.

Para la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, recoge Telemadrid, esta posibilidad no es adecuada desde la perspectiva educativa ni curricular. “No es una regulación pensada desde la perspectiva del alumno y poniendo al alumno en el centro. Claramente se hace para escatimar recursos y hurtar al alumnado su derecho a la educación respondiendo a sus necesidades”, ha dicho en declaraciones a la mencionada agencia la secretaria general de la Federación de Enseñanza del sindicato, Isabel Galvín.

Acceda a la versión completa del contenido

Los colegios de Madrid podrán mezclar niños de distintos niveles en Infantil y Primaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace