Coche eléctrico

Los coches eléctricos del futuro podrían cargarse en movimiento

El prototipo utiliza la transmisión de energía mediante campos eléctricos, no electromagnéticos.

Coche eléctrico

Investigadores del departamento de Ingeniería Eléctrica, Informática y Energía de la Universidad de Colorado en Boulder (EE UU) han desarrollado un sistema que en el futuro podría permitir cargar las baterías a los vehículos eléctricos en carretera, sin necesidad de detenerse.

Cada cinco o diez metros, una placa en el asfalto suministraría al coche la energía suficiente para continuar la marcha.

El prototipo utiliza la transmisión de energía mediante campos eléctricos, no electromagnéticos. Este sistema abre la puerta a la construcción de carriles de carga en las carreteras de las próximas décadas.

La carga inalámbrica de dispositivos ya se utiliza en pequeños objetos como los móviles, que suelen necesitar unos cinco vatios de potencia eléctrica. En el caso de los coches se necesitarían decenas de kilovatios. Los investigadores han resuelto el problema aumentando la frecuencia de los campos eléctricos.

Khurram Afridi, profesor de la Universidad de Colorado, prevé que esta tecnología también aplicarse fácilmente para cargar los robots de los grandes almacenes.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto