Economía

Los coches ecológicos rozan el millón. ¿En qué ciudad hay mayor penetración?

Un repaso de la distribución de estos vehículos entre los municipios de más de 75.000 habitantes muestra cómo los coches ecológicos tienen especial aceptación en localidades ubicadas en la periferia de Madrid y Barcelona. De hecho, a menudo se trata de poblaciones con una renta per cápita superior a la media nacional. El ranking se encuentra liderado por Las Rozas, Sant Cugat del Vallès, Pozuelo de Alarcón y Alcobendas.  

Según el informe ‘El parque de vehículos por tipo de motor. Datos 2021’ elaborado por Estamos Seguros, iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora de UNESPA, en colaboración con Centro Zaragoza, los turismos ‘ecológicos’ constituyen el 3,7% del parque total de coches asegurados 

En España circulan alrededor de 633.000 turismos híbridos y 292.000 vehículos eléctricos puros o de combustible alternativo (gas, biodiesel, etc.), de acuerdo a la Estadística de seguro del automóvil (MicroESA) que gestiona Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras (Tirea). Este tipo de vehículos es cada vez más demandado frente a aquellos con motor de gasolina o diésel.  

Por comunidades autónomas, los vehículos con motorización eléctrica tienen una presencia especialmente destacada en Madrid, donde representan el 6,3% del parque móvil autonómico. Le siguen Cataluña (4,5%) y Baleares (3,7%). Por el contrario, las regiones donde el vehículo híbrido y el eléctrico tienen un menor peso relativo son Extremadura (1,5%), Castilla-La Mancha (1,9%) y Castilla y León (2,1%). 

Respecto a las ciudades, entre los municipios de más de 75.000 habitantes los coches ‘ecológicos’ tienen especial aceptación en localidades ubicadas en la periferia de Madrid y Barcelona. “De hecho, a menudo se trata de poblaciones con una renta per cápita superior a la media nacional”, destaca UNESPA. En este sentido, el ranking se encuentra liderado por Las Rozas, Sant Cugat del Vallès, Pozuelo de Alarcón y Alcobendas.  

Según este informe, las firmas asiáticas lideran la electrificación del parque móvil español. En especial Toyota y su filial Lexus, marcas que lucen sus logos sobre los frontales de seis de cada 10 vehículos de motorización alternativa que circulan en España.  

Acceda a la versión completa del contenido

Los coches ecológicos rozan el millón. ¿En qué ciudad hay mayor penetración?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace