Los coches ecológicos rozan el millón. ¿En qué ciudad hay mayor penetración?
El ránking del día

Los coches ecológicos rozan el millón. ¿En qué ciudad hay mayor penetración?

En España, a cierre de 2021, circulaban alrededor de 925.000 turismos con motores híbridos y eléctricos, un 37% más que el año anterior.

Coche eléctrico
Coche eléctrico

La apuesta por los coches ‘ecológicos’ se deja notar en las calles. Es raro no cruzarse con un vehículo eléctrico o híbrido a la hora de andar o circular por cualquier ciudad de España. Sus ventas crecen por momentos. A cierre de 2021, alrededor de 925.000 turismos empleaban motores híbridos y eléctricos para desplazarse, un 37% más que el año anterior, según UNESPA, que muestra las localidades con mayor penetración de estos coches.  

Un repaso de la distribución de estos vehículos entre los municipios de más de 75.000 habitantes muestra cómo los coches ecológicos tienen especial aceptación en localidades ubicadas en la periferia de Madrid y Barcelona. De hecho, a menudo se trata de poblaciones con una renta per cápita superior a la media nacional. El ranking se encuentra liderado por Las Rozas, Sant Cugat del Vallès, Pozuelo de Alarcón y Alcobendas.  

Según el informe ‘El parque de vehículos por tipo de motor. Datos 2021’ elaborado por Estamos Seguros, iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora de UNESPA, en colaboración con Centro Zaragoza, los turismos ‘ecológicos’ constituyen el 3,7% del parque total de coches asegurados 

En España circulan alrededor de 633.000 turismos híbridos y 292.000 vehículos eléctricos puros o de combustible alternativo (gas, biodiesel, etc.), de acuerdo a la Estadística de seguro del automóvil (MicroESA) que gestiona Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras (Tirea). Este tipo de vehículos es cada vez más demandado frente a aquellos con motor de gasolina o diésel.  

Por comunidades autónomas, los vehículos con motorización eléctrica tienen una presencia especialmente destacada en Madrid, donde representan el 6,3% del parque móvil autonómico. Le siguen Cataluña (4,5%) y Baleares (3,7%). Por el contrario, las regiones donde el vehículo híbrido y el eléctrico tienen un menor peso relativo son Extremadura (1,5%), Castilla-La Mancha (1,9%) y Castilla y León (2,1%). 

Respecto a las ciudades, entre los municipios de más de 75.000 habitantes los coches ‘ecológicos’ tienen especial aceptación en localidades ubicadas en la periferia de Madrid y Barcelona. “De hecho, a menudo se trata de poblaciones con una renta per cápita superior a la media nacional”, destaca UNESPA. En este sentido, el ranking se encuentra liderado por Las Rozas, Sant Cugat del Vallès, Pozuelo de Alarcón y Alcobendas.  

Según este informe, las firmas asiáticas lideran la electrificación del parque móvil español. En especial Toyota y su filial Lexus, marcas que lucen sus logos sobre los frontales de seis de cada 10 vehículos de motorización alternativa que circulan en España.  

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.