Los coches de ocasión se abaratan un 1% en enero y sitúan su precio medio en 15.508 euros
Coches de ocasión

Los coches de ocasión se abaratan un 1% en enero y sitúan su precio medio en 15.508 euros

El precio medio de los automóviles de ocasión se situó en 15.508 euros durante el primer mes del año actual, un 1% de descenso si se compara con el mismo mes de 2019, según datos del portal de compraventa de vehículos Coches.net.

Venta de coches

El 60,5% de los modelos de ocasión ofertados en enero tenía un motor diésel, mientras que los coches de gasolina coparon el 36,8% de la oferta y los híbridos y eléctricos, el 2,8%. En el campo de las ventas, el diésel también fue el más popular, con un 58,2% del total, seguido de la gasolina, con un 39,8%, y de los híbridos y eléctricos, con un 2%.

El mes pasado, los modelos más vendidos en el canal de vehículos usados fueron el Volkswagen Golf, el Renault Mégane, así como los Seat Ibiza y León, y el Ford Focus, lo que supone repetir los modelos del mes anterior.

Los coches de ocasión más ofertados en el primer mes de 2019 fueron el Volkswagen Golf, el BMW Serie 3, el Seat León, el Seat Ibiza y el Ford Focus, mientras que en el lado de demanda el ranking fue Volkswagen Golf, BMW Serie 3, Mercedes-Benz Clase C, Seat León y Audi A4.

El responsable de Marketing Institucional de Coches.net, Marcel Blanes, destacó el aumento de la oferta de modelos de menos de cinco años y con menos de 80.000 kilómetros, una tendencia que, en su opinión, «se está traduciendo en venta real, hecho que contribuye claramente al rejuvenecimiento del parque automovilístico».

Más información

Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.
Cultura
El Anuario SGAE 2025 confirma mínimos históricos de televisión y radio, el frenazo del cine y el auge sostenido de la música popular, el streaming y los videojuegos.
Clara Selva Olid reclama medidas públicas para reducir la discriminación que sufren las mujeres en la menopausia. / Oriol Duran
Clara Selva Olid, investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya, centra su trabajo en el climaterio de la mujer, el periodo vital de transición de la etapa fértil a la no fértil por el que transitan todas las personas con útero, con el objetivo de romper la discriminación que aún lo rodea y concienciar sobre su impacto en la calidad de vida.