Los clientes ganan a la banca un 96% de los juicios por cláusulas suelo
Clausulas suelo

Los clientes ganan a la banca un 96% de los juicios por cláusulas suelo

Las denuncias por cláusulas abusivas caen por cuarto trimestre consecutivo mientras que los Juzgados especializados resuelven un 65,5% más de asuntos que hace un año.

Clausulas suelo

Los juzgados especializados en cláusulas abusivas dictaron un total de 25.760 sentencias en el cuarto trimestre del año pasado, el triple que en el mismo periodo de 2017 (8.096). Esto eleva a 71.962 el número de sentencias en 2018, de las que el 96,71% fue favorable al cliente. Si nos remontamos al 1 de junio de 2017, las sentencias dictadas desde ese día han sido 81.288, siendo favorables al cliente 78.760 (96,89%).

Así se desprende de los datos publicados este lunes por el CGPJ, que afirma que los datos de los últimos tres meses de 2018 “ponen de manifiesto la tendencia al alza -por sexto trimestre consecutivo- del número de asuntos resueltos” por este tipo de juzgados, que entraron en funcionamiento el 1 de junio de 2017.

En el último trimestre del año pasado la tasa de resolución ha subido al 66,7%, “colocándose muy por encima del 43% del trimestre anterior”. En relación con el mismo periodo de 2017, en el que fue del 13,5%, la tasa de resolución ha experimentado un aumento de 53,2 puntos porcentuales en un año. “Si se tiene en cuenta el periodo que va desde la puesta en marcha de los Juzgados especializados, la tasa de resolución se sitúa en el 30,1%, incrementándose en casi un 5% con respecto al trimestre anterior”, afirma el Consejo General del Poder Judicial.

“Esta tasa –que es el cociente entre el número de asuntos resueltos y el de asuntos ingresados en un periodo determinado- pone en relación el volumen de entrada con la capacidad resolutiva del órgano judicial”, remarca este órgano.

Asimismo, el CGPJ destaca en un comunicado que los datos recopilados por su Sección de Estadística “indican que en el cuarto trimestre de 2018 la tasa de resolución fue igual o superior al 50% en 14 de las 17 Comunidades Autónomas, destacando la de Navarra (150,4 %), La Rioja (119,3) y Canarias (101,4%). Por encima de la media nacional se han colocado Galicia, Aragón, Murcia, Asturias, Castilla-La Mancha, País Vasco y Castilla y León. En este grupo se sitúan también Extremadura y Comunidad Valenciana.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.