Nacional

Los ciudadanos, partidarios de recortar en Defensa si es necesario reducir el gasto público

El sondeo del CIS refleja que más de uno de cada cuatro de los encuestados (el 27,5 por ciento) creen que se invierte demasiado dinero público en Defensa. Y al ser preguntados por el primer servicio a recortar en caso de tener que gastar menos, el 51,5 por ciento señala también esta materia, por delante de otros ámbitos como las obras públicas o los transportes y comunicaciones.

Esta percepción contrasta con la mayor visibilidad que han tenido las Fuerzas Armadas durante el último año, luchando contra la pandemia de Covid-19, colaborando contra los efectos de la borrasca Filomena, con la evacuación de Afganistán o actualmente trabajando en La Palma debido a la erupción del volcán Cumbre Vieja.

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2022 presentado esta semana por el Gobierno concede al Ministerio de Defensa un presupuesto de 10.152 millones de euros, un 7,87 por ciento superior al año pasado.

Sin embargo, esto sigue siendo alrededor del 1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), lejos de la cifra del 2 por ciento de gasto en defensa que la OTAN puso como meta a sus aliados.

En el otro lado de la tabla, el último servicio cuyo recorte apoyarían los ciudadanos es el de la sanidad, solo señalado por el 3,4 por ciento de los preguntados. Poco por delante están la enseñanza y las pensiones con un 4,9 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ciudadanos, partidarios de recortar en Defensa si es necesario reducir el gasto público

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace