Big Ben de Londres
Los ciudadanos de la UE que residan en Reino Unido mantendrán los mismos derechos que tienen ahora una vez se cristalice el Brexit. Esa es la oferta que trasladará la administración británica a las instituciones europeas en la próxima reunión que mantengan.
Libertad para moverse y libertad para trabajar en el país. Eso son los dos pilares legales que quiere garantizar el Ejecutivo de Theresa May a todos los ciudadanos de la UE que vivan en Reino Unido. Sin embargo, la oferta tiene una fecha límite: el año 2019.
A priori, el Gobierno británico garantizaba solamente los derechos de aquellos ciudadanos comunitarios que estuvieran residiendo en Reino Unido antes de la ejecución del artículo 50 del Tratado de Lisboa, aplicado el 29 de marzo.
Sin embargo, esta propuesta, de llevarse a cabo, ampliaría el margen dos años más. Eso es al menos lo que adelantan varios funcionarios británicos al periódico Financial Times.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…