Categorías: Economía

Los cierres de oficinas por la fusión entre Unicaja y Liberbank se cebarán con el ámbito rural

La fusión entre Unicaja y Liberbank aumenta la solvencia de ambas entidades y puede tener efectos positivos para sus clientes y depositantes, señala la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que advierte no obstante de una probable reducción de la competencia, así como de un nuevo cierre de oficinas bancarias, especialmente en el ámbito rural.

En los últimos diez años el número total de oficinas se ha reducido al menos en un 40%, según los cálculos de la OCU. Una circunstancia que “perjudica especialmente a la España rural, donde abunda un usuario bancario más vulnerable y con menos acceso a la digitalización”.

En ese sentido, el nuevo banco tiene buena parte de sus sucursales en este entorno rural: Unicaja y Liberbank sumarán más del 33% de las oficinas bancarias en once provincias: Cuenca (54%), Zamora (50%), Cáceres (50%), Soria (46%), Salamanca (45%), Córdoba (40%), Toledo (37%), Palencia (35%), Ciudad Real (35%) y Valladolid (33%).

Además, la OCU advierte de los efectos negativos que puede tener esta nueva concentración de entidades en la competencia de los servicios financieros. “A la más que probable subida del precio de los servicios financieros se suman las dificultades para trasladar las cuentas de una entidad a otra, tal y como OCU viene denunciando”, señala la organización.

Por ello, la OCU solicita al Gobierno que “garantice una estructura básica viable para servicios bancarios esenciales en la España interior y rural”, donde ya se concentra gran parte de la exclusión de todo tipo de servicios. De hecho, OCU considera que el Estado debe valorar el servicio bancario físico como “servicio básico y universal” de modo que se garantice que llega a toda la población, igual que las telecomunicaciones o el servicio de correos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los cierres de oficinas por la fusión entre Unicaja y Liberbank se cebarán con el ámbito rural

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

7 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

8 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

8 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

10 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace