Sanidad

Los centros de salud solo cuentan con ocho sanitarios fijos o interinos más desde que gobierna Ayuso

Con motivo de Día Internacional de la Atención Primaria, el sindicato asegura que este nivel asistencial ha sido “particularmente dañado” por los sucesivos gobiernos del PP en Madrid. Unos ejecutivos, señala, “que han deteriorado intencionadamente su capacidad de actuación, disminuyendo las ratios de profesionales por habitante y su capacidad de respuesta ante la demanda asistencial.”.

De acuerdo con los datos del Portal Estadístico de Personal del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), detalla, en enero de 2020 la plantilla estructural de personal fijo o interino en los centros de salud era de 12.818, y dos años después, en febrero de 2022, esta cifra se incrementó hasta los 12.826. Es decir, apenas aumentó, censura CCOO.

Y todo esto, a pesar de que la presión asistencial “se disparó”. Según apunta, el 23 de diciembre de 2021, en pleno pico de la sexta ola de Covid, “el número de consultas atendidas en los centros de salud de la región fue de 284.000, según datos de las sociedades de médicos y pediatras de Atención Primaria”. Además, tal y como recoge la memoria de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de 2020 -año ya de pandemia-, “la media diaria de consultas (días hábiles) fue de 189.603, aunque no se recogen los días en los que los centros permanecieron cerrados por el confinamiento”.

“En 2019 (datos prepandémicos) la media de consultas diarias en centros de salud y consultorios de la región fue 181.755”, destaca.

Merman las plantillas y aumenta la presión asistencial, el combinado perfecto”, en opinión de CCOO, “que contribuye junto con otros ingredientes a la deriva y debilitamiento de la Atención Primaria Sanitaria en Madrid”.

A los datos de la merma en la plantilla de plazas estructurales, une también la temporalidad. Y es que, expone el sindicato, en enero de 2020, en los centros de salud, la cifra de eventuales era de 423 profesionales y en febrero de 2022, según los datos de la Consejería de Sanidad, había 2.002 profesionales eventuales.

Tras incidir en que la Atención Primaria “es el eje fundamental de la atención sanitaria y resuelve más del 80% de los problemas de salud de la población”, defiende que “su mantenimiento y potenciación es clave para el buen funcionamiento de los sistemas sanitarios públicos”. Por ello, reclama que se incorporen 4.000 profesionales más de todas las categorías “para cubrir este nivel asistencial”. También la reapertura inmediata de los 37 SUAP que llevan dos años cerrados.

Para Comisiones la Atención Primaria en la región ha recibido “la puntilla” con el Plan Integral de Atención Primaria del Gobierno de Ayuso. Un texto que el sindicato ha impugnado por vía judicial “por excluir a los higienistas dentales que trabajan en los centros de salud y mermar el salario de los odontólogos, fisioterapeutas, matronas y trabajadores/as sociales de los centros destinados en áreas rurales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los centros de salud solo cuentan con ocho sanitarios fijos o interinos más desde que gobierna Ayuso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace