Sanidad

Los centros de salud se rebelan contra el parón en Semana Santa: “Podemos y queremos vacunar”

Así lo destaca la Plataforma Centros de Salud de Madrid, que recuerda que a lo largo de los últimos meses ha venido exigiendo que la vacunación se haga en estas instalaciones sanitarias y no en los denominados ‘vacunódromos’. Según defiende, por ellos no es. Estos sanitarios están dispuestos a extender su jornada laboral para poner todas las dosis posibles.

“Es el Gobierno de la Comunidad de Madrid el que no lo permite”, afirman. En su opinión, el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso es el que “está convirtiendo la campaña de vacunación en un elemento de propaganda electoral, para la que le es mucho más útil el parque temático Zendal-Wanda”.

Tal y como denuncia este colectivo en una nota, los sanitarios están “cansados” y “hartos” de la “ineficiencia”, “desidia” y “menosprecio” de la Comunidad “hacia la salud de las personas a las que juran proteger”. Y también hacia los trabajadores y las trabajadoras “que nos dejamos la piel cada día en los centros de salud”.

“No les importa nada la enfermedad y la muerte, ni en 2020, ni ahora, no les importa nada la prevención y no hacen nada por limitar los contagios, debe ser que los que enferman y mueren no son de los suyos”, critica la plataforma. “Su falta de respeto hacia los que han sufrido pérdidas de seres queridos o secuelas de enfermedad”, continúa, “solo es comparable a su afán por lucrar las empresas y los bolsillos de los que les mantienen en el poder”.

Por ello, reta al consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero, a decir “la verdad”. “Diga que vacunar ancianos en los centros de salud no le es rentable, que las imágenes de TV de los grandes espacios de vacunación son más atractivas, que decir constantemente que no tiene vacunas convierte a la presidenta de la Comunidad en un ariete contra el Gobierno, y eso da votos”, asegura el colectivo.

“El covid no descansa y Atención Primaria está dispuesta”

Asimismo, el sindicato ‘AP se mueve’ ha respondido a la Comunidad, que ha defendido el cierre de los centros estos días para que el personal descanse. “Claro que estamos cansados, pero no es por eso por lo que cierran los centros de salud en festivo”, afirma la organización que congrega a más de 1.000 profesionales de Primaria. Según lamenta, “los gestores no cuentan con Atención Primaria y una vez más prescinden de ella en un momento definitivo para el control de la pandemia”.

“El covid no descansa y Atención Primaria está dispuesta”, aclara el sindicato, que reconoce que “estamos muy cansados, sí, mucho, pero no solo por el covid”. Tal y como denuncia, “cansa mucho más el desprecio y maltrato que recibimos desde quien debe cuidarnos para que cuidemos”.

Estos sanitarios insisten en la necesidad, entre otras cosas, de que se abran los centros los fines de semana y festivos, que se refuerce las plantillas y se cubran las plazas vacantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los centros de salud se rebelan contra el parón en Semana Santa: “Podemos y queremos vacunar”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace