Sanidad

Los centros de salud en Madrid tienen ahora menos médicos que antes de la pandemia

En concreto, los médicos de familia son uno de los colectivos que más ha ‘sufrido’ la disminución de efectivos en todo este tiempo. Según el portal estadístico de la región, en la actualidad hay una veintena menos de estos profesionales sanitarios en la Atención Primaria respecto a enero de 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio la alerta por el coronavirus.

Mientras que en aquel momento había 4.055 médicos de familia en los centros de salud de la Comunidad de Madrid, a noviembre de 2021 (últimos datos disponibles) las plantilla solo contaban con 4.033 de estos efectivos. La diferencia aumenta si atendemos a los 4.057 de febrero del 2020. Estas cifras chocan con las polémicas palabras de Isabel Díaz Ayuso de ayer.

La presidenta madrileña señaló a los sanitarios de la región como los culpables del colapso que sufre la Atención Primaria. En su opinión, existe un boicot por parte de estos profesionales, ya que en algunos centros de salud “no cogen el teléfono, cuelgan o de repente no hay médicos”.

“Estamos pidiendo desde la comunidad que vayamos únicamente en los casos de positivo en test de antígeno o tienes síntomas evidentes”, defendió Ayuso en una entrevista en EsRadio en la que anunció que abrirá una investigación para esclarecer la situación que se vive en los centros de salud, saturados. Según explicó, “quiero estudiar profundamente que está sucediendo en los centros de salud”, ya que, “en algunos no cogen los teléfonos, cuelgan o de repente no hay médicos”. “Lo vamos a investigar”, aseguró.

Acciones legales contra Ayuso

Las declaraciones de la dirigente autonómica han encontrado rápidamente contestación desde colectivos sanitarios. De esta manera, por ejemplo, los cinco sindicatos presentes en la Mesa Sectorial (SATSE, CCOO, UGT, AMYTS y CSIT) han anunciado que estudian iniciar acciones legales contra Ayuso “ante las falsedades, calumnias e injurias vertidas”. “La presidenta abandona la salud de los madrileños y mientras acosa y machaca a los profesionales, los calumnia y desprestigia en los medios de comunicación mientras ellos sacrifican su tiempo libre y su familia para velar por la Salud de todos”, critican estas organizaciones.

Se ha iniciado hasta una campaña en Change.org que supera las 14.500 firmas para que la presidenta de la Comunidad “pida disculpas” a todos los profesionales de los centros de salud por sus comentarios “en contra de los servicios médicos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los centros de salud en Madrid tienen ahora menos médicos que antes de la pandemia

Gustavo García / Consoli Madruga

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace