Sanidad

Los centros de salud en Madrid tienen ahora menos médicos que antes de la pandemia

En concreto, los médicos de familia son uno de los colectivos que más ha ‘sufrido’ la disminución de efectivos en todo este tiempo. Según el portal estadístico de la región, en la actualidad hay una veintena menos de estos profesionales sanitarios en la Atención Primaria respecto a enero de 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio la alerta por el coronavirus.

Mientras que en aquel momento había 4.055 médicos de familia en los centros de salud de la Comunidad de Madrid, a noviembre de 2021 (últimos datos disponibles) las plantilla solo contaban con 4.033 de estos efectivos. La diferencia aumenta si atendemos a los 4.057 de febrero del 2020. Estas cifras chocan con las polémicas palabras de Isabel Díaz Ayuso de ayer.

La presidenta madrileña señaló a los sanitarios de la región como los culpables del colapso que sufre la Atención Primaria. En su opinión, existe un boicot por parte de estos profesionales, ya que en algunos centros de salud “no cogen el teléfono, cuelgan o de repente no hay médicos”.

“Estamos pidiendo desde la comunidad que vayamos únicamente en los casos de positivo en test de antígeno o tienes síntomas evidentes”, defendió Ayuso en una entrevista en EsRadio en la que anunció que abrirá una investigación para esclarecer la situación que se vive en los centros de salud, saturados. Según explicó, “quiero estudiar profundamente que está sucediendo en los centros de salud”, ya que, “en algunos no cogen los teléfonos, cuelgan o de repente no hay médicos”. “Lo vamos a investigar”, aseguró.

Acciones legales contra Ayuso

Las declaraciones de la dirigente autonómica han encontrado rápidamente contestación desde colectivos sanitarios. De esta manera, por ejemplo, los cinco sindicatos presentes en la Mesa Sectorial (SATSE, CCOO, UGT, AMYTS y CSIT) han anunciado que estudian iniciar acciones legales contra Ayuso “ante las falsedades, calumnias e injurias vertidas”. “La presidenta abandona la salud de los madrileños y mientras acosa y machaca a los profesionales, los calumnia y desprestigia en los medios de comunicación mientras ellos sacrifican su tiempo libre y su familia para velar por la Salud de todos”, critican estas organizaciones.

Se ha iniciado hasta una campaña en Change.org que supera las 14.500 firmas para que la presidenta de la Comunidad “pida disculpas” a todos los profesionales de los centros de salud por sus comentarios “en contra de los servicios médicos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los centros de salud en Madrid tienen ahora menos médicos que antes de la pandemia

Gustavo García / Consoli Madruga

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace