Sanidad

Los centros de salud en Madrid tienen ahora menos médicos que antes de la pandemia

En concreto, los médicos de familia son uno de los colectivos que más ha ‘sufrido’ la disminución de efectivos en todo este tiempo. Según el portal estadístico de la región, en la actualidad hay una veintena menos de estos profesionales sanitarios en la Atención Primaria respecto a enero de 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio la alerta por el coronavirus.

Mientras que en aquel momento había 4.055 médicos de familia en los centros de salud de la Comunidad de Madrid, a noviembre de 2021 (últimos datos disponibles) las plantilla solo contaban con 4.033 de estos efectivos. La diferencia aumenta si atendemos a los 4.057 de febrero del 2020. Estas cifras chocan con las polémicas palabras de Isabel Díaz Ayuso de ayer.

La presidenta madrileña señaló a los sanitarios de la región como los culpables del colapso que sufre la Atención Primaria. En su opinión, existe un boicot por parte de estos profesionales, ya que en algunos centros de salud “no cogen el teléfono, cuelgan o de repente no hay médicos”.

“Estamos pidiendo desde la comunidad que vayamos únicamente en los casos de positivo en test de antígeno o tienes síntomas evidentes”, defendió Ayuso en una entrevista en EsRadio en la que anunció que abrirá una investigación para esclarecer la situación que se vive en los centros de salud, saturados. Según explicó, “quiero estudiar profundamente que está sucediendo en los centros de salud”, ya que, “en algunos no cogen los teléfonos, cuelgan o de repente no hay médicos”. “Lo vamos a investigar”, aseguró.

Acciones legales contra Ayuso

Las declaraciones de la dirigente autonómica han encontrado rápidamente contestación desde colectivos sanitarios. De esta manera, por ejemplo, los cinco sindicatos presentes en la Mesa Sectorial (SATSE, CCOO, UGT, AMYTS y CSIT) han anunciado que estudian iniciar acciones legales contra Ayuso “ante las falsedades, calumnias e injurias vertidas”. “La presidenta abandona la salud de los madrileños y mientras acosa y machaca a los profesionales, los calumnia y desprestigia en los medios de comunicación mientras ellos sacrifican su tiempo libre y su familia para velar por la Salud de todos”, critican estas organizaciones.

Se ha iniciado hasta una campaña en Change.org que supera las 14.500 firmas para que la presidenta de la Comunidad “pida disculpas” a todos los profesionales de los centros de salud por sus comentarios “en contra de los servicios médicos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los centros de salud en Madrid tienen ahora menos médicos que antes de la pandemia

Gustavo García / Consoli Madruga

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace