El Boletin 2030

Los centros de datos dispararán su consumo eléctrico en la UE hasta niveles equivalentes al gasto energético de España en 2030

La transición energética europea avanza con fuerza: las renovables y la energía nuclear generaron ya en 2024 el 72% de la electricidad comunitaria, mientras que los combustibles fósiles cayeron a mínimos históricos. Sin embargo, el crecimiento acelerado de los centros de datos —impulsado por la inteligencia artificial, la nube y el comercio digital— amenaza con convertirse en un desafío crítico para la seguridad energética de la Unión Europea.

El peso creciente de los centros de datos

Eurelectric estima que en 2024 los centros de datos en la UE y Reino Unido superaron el millar, con una carga informática de 9,4 GW. El informe prevé que esa cifra se multiplique por 2,5 en 2030, elevando su demanda hasta 149-287 TWh, lo que equivale al consumo eléctrico de un país como España.

Si la expansión sigue sin cambios, estas infraestructuras absorberán más del 170% de energía adicional respecto a 2022, un incremento que pone en riesgo la estabilidad de las redes si no se acompaña de inversiones.

El consumo de los centros de datos podría duplicar su peso actual en solo seis años, comprometiendo los objetivos climáticos y de electrificación de la UE

Concentración en grandes capitales

El informe advierte que hasta un tercio de estas instalaciones se concentran en pocas ciudades, con fuerte presión sobre sus redes locales. Londres acumula 158 centros, Dublín 85 —el 87% del total de Irlanda—, París 86 y Madrid 49, que representan el 38% de los existentes en España.

Ciudad Centros de datos % del total nacional
Londres 158 44% (Reino Unido)
Dublín 85 87% (Irlanda)
París 86 35% (Francia)
Madrid 49 38% (España)

La concentración en ciudades como Madrid o Dublín multiplica los riesgos de saturación eléctrica loca

Precios más bajos, pero con volatilidad

El precio mayorista de la electricidad en la UE cayó en 2024 a una media de 82 euros/MWh, el nivel más bajo desde la crisis de 2021-2022, cuando llegó a 227 euros/MWh. Sin embargo, persisten fuertes disparidades regionales y la volatilidad se mantiene.

La demanda eléctrica apenas creció un 1% en 2024 y sigue un 7% por debajo de 2021, reflejo de que la recuperación tras la crisis energética es todavía frágil.

La débil demanda complica la inversión en redes y almacenamiento pese a la caída de precios mayoristas

Electrificación y almacenamiento: los retos inmediatos

El estudio de Eurelectric defiende que electrificar el transporte podría ahorrar a la UE 100.000 millones de euros anuales en importaciones de combustibles fósiles, mientras que extender las bombas de calor reduciría en más de 40.000 millones la factura del gas.

No obstante, la flexibilidad sigue siendo el gran punto débil: la UE apenas cuenta con 5,4 GW de baterías instaladas, cuando para 2030 necesitará al menos 60 GW.

Sin almacenamiento suficiente, Europa no podrá integrar el crecimiento de la demanda digital en un sistema limpio y fiable

El informe concluye que Europa debe acelerar la electrificación y reforzar sus redes si quiere garantizar electricidad asequible y segura. La próxima década será decisiva: o se acompasa el crecimiento de los centros de datos con inversiones estratégicas, o el riesgo de un “cuello de botella” energético amenaza con frenar la transición verde y digital.

Acceda a la versión completa del contenido

Los centros de datos dispararán su consumo eléctrico en la UE hasta niveles equivalentes al gasto energético de España en 2030

Sonia Segura

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

5 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

6 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

14 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace