Categorías: Nacional

Los casos de corrupción “del siglo pasado” vuelven a llamar a la puerta del PP

“Son casos del siglo pasado”. Con esta frase el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha restado importancia en una entrevista al diario alemán ‘Handelsblatt’ a las tramas de corrupción que han salpicado al PP en los últimos años. Las mismas que esta semana vuelven a ser protagonistas. Génova vivirá una nueva semana de infarto con, por ejemplo, el fin del juicio por la primera época del Gürtel.

Tras más de un año de juicio esta pieza separada del ‘caso Gürtel’ llega este jueves y viernes a su término. Lo hará con las conclusiones sobre el PP y la exministra de Sanidad Ana Mato, considerados partícipes lucrativos. Según la Fiscalía Anticorrupción, ambos cobraron “en efectivo y en especie” de la trama de Francisco Correa.

Asimismo, señala Europa Press, los acusados que lo deseen podrán hacer un último alegato, aunque algunos como el extesorero Luis Bárcenas o Álvaro Pérez ‘El Bigotes’ han declinado hacerlo y podrán ausentarse. El que sí se espera que hable es el presunto cabecilla de red, Francisco Correa. A la espera de sus palabras, que seguro que no se perderán en Génova, este martes hay otras citas judiciales de “casos del siglo pasado” que también tienen su relevancia.

El magistrado de la Audiencia Nacional José de la Mata, que instruye los ‘Papeles de Bárcenas’, toma declaración este martes en calidad de investigado (antes imputado) a Rafael Palencia, presidente de Degremont Iberia, que aparece en un vídeo reconociendo presuntas donaciones al PP.

Esta declaración se produce a petición de IU, que ejerce de acusación popular, para que el empresario responda por esta grabación, con la que supuestamente se chantajeó al líder del PP, Mariano Rajoy.

Por otra parte, el exconsejero de la Comunidad y exsecretario general del PP regional Francisco Granados se enfrenta hoy a una petición de la Fiscalía de tres años de prisión por el chivatazo de la operación policial que le llevó a la cárcel. Este será, según recoge EFE, el primer juicio del caso Púnica que celebra la Audiencia Nacional.

A todo esto hay que sumar una nueva comparecencia en la Comisión de Investigación en el Congreso sobre la presunta financiación ilegal del PP. Hoy es el turno del comisario de la UDEF José Luis Olivera Serrano. La semana pasada el principal investigador de la Gürtel, el inspector jefe de la UDEF Manuel Morocho afirmó que Rajoy recibió “indiciariamente” dinero de la caja B del PP.

Acceda a la versión completa del contenido

Los casos de corrupción “del siglo pasado” vuelven a llamar a la puerta del PP

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace