Los “carros locos” de la economía cubana
Cuba

Los “carros locos” de la economía cubana

No podemos tener mejor idea de la economía cubana en sus avatares por causas internas erróneas, incompetencias manifiestas, burocracia consolidada, corruptelas y la mano peluda del norte.

Cuba La Habana Che Guevara tienda
Tienda en La Habana

Quienes tuvimos la dicha de conocer aquel Coney Island Park en la playa de Marianao y abordar los eléctricos “carros locos” no podemos tener mejor idea de la economía cubana en sus avatares por causas internas erróneas, incompetencias manifiestas, burocracia consolidada, corruptelas de altos kilates y la mano peluda del norte que sabe dónde golpear en auténtico combate cuerpo a cuerpo.

Aquellos bandazos y encontronazos por todos los puntos cardinales del carro se semejan mucho a varios análisis realizados en los últimos tiempos por especialistas no oficiales en la materia.

Ignorante en esa ciencia – o bruto, que igual me resulta-, leo y comparto un anónimo aparecido en las redes sociales que es capaz de explicar varios elementos o cuando menos darnos una pista:

.-Se penaliza el dólar

.-Se despenaliza

.-Se crea el Cuc (Cuba Convertible)

.-Se acepta el dólar en establecimientos comerciales

.-Se dolariza la economía

.-Se elimina el Cuc

.-No aceptan el dólar para protegernos del bloqueo

.-Las autoridades bancarias se quejan de tener muchos dólares en las bóvedas

.-Se “desdolariza” la economía

.-Necesitan dólares

.-Ponen aranceles en dólares

.-Se dolariza parcialmente la economía

Qué años aquellos en el Coney, con la muñecona de bienvenida dándoles alegrías a los niños de la revolución ¡Acelera y dale al de alante! ¡Cuidado que nos dan por atrás! De accidente en accidente hasta intentar reponernos en la Casa de los cristales, donde no todos podían encontrar la salida para llegar hasta la emoción de la montaña rusa y el rápido besito en el Túnel del amor.

El Coney, los carros locos, la economía, la montaña rusa y la siempre recurrente pregunta de quién es el último…

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.