Economía

Los carburantes siguen a la baja y el diésel cae a mínimos de julio del año pasado

En concreto, el precio medio del litro de gasoil se ha situado en los 1,453 euros, cayendo un 0,41% con respecto a los 1,459 euros de la semana anterior, para encadenar su quinta bajada seguida, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea correspondientes al pasado lunes recogidos por Europa Press.

En el caso del precio medio del litro de gasolina ha bajado en la última semana, en su sexta caída consecutiva, un 0,37%, para retroceder hasta los 1,583 euros, su nivel más bajo desde mediados de febrero.

De esta manera, la gasolina acumula un descenso del 2% y el diésel una bajada del 2,6% en el último mes, coincidiendo con unas fechas marcadas por el periodo vacacional de verano y en el que más desplazamientos por carretera suele haber en todo el año.

El precio medio de ambos carburantes arrancó 2024 registrando sus primeras subidas en tres meses, después de acumular un descenso tras otro desde finales de septiembre de 2023, que le llevó a despedir el año pasado instalado en niveles mínimos del ejercicio, sumando un abaratamiento de casi el 15% en el caso de la gasolina y de más del 13% para el diésel.

A pesar de estos últimos descensos, en lo que va de año, el litro de gasoil se ha abaratado un 2,67% respecto de los 1,493 euros de coste promedio en la última semana de 2023, mientras que la gasolina acumula una subida de alrededor del 3,3% respecto del precio de 1,532 euros por litro al despedir el año pasado.

No obstante, con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 87,06 euros, unos 7 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 94,05 euros.

Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de 79,91 euros, en torno a 8,2 euros menos que en la misma semana de agosto de 2023, momento en el que el precio era de 88,11 euros.

Agosto representa el mes más fuerte en cuanto a desplazamientos de vehículos, con una previsión de la Dirección General de Tráfico (DGT) de un total de más de 48 millones de desplazamientos. De ellos, casi 8,3 millones de movimientos estaban previstos para la semana pasada, la del puente festivo del 15 de agosto, en los días con más desplazamientos de todo el año.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Los carburantes siguen a la baja y el diésel cae a mínimos de julio del año pasado

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace