Economía

Los carburantes siguen a la baja y el diésel cae a mínimos de julio del año pasado

En concreto, el precio medio del litro de gasoil se ha situado en los 1,453 euros, cayendo un 0,41% con respecto a los 1,459 euros de la semana anterior, para encadenar su quinta bajada seguida, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea correspondientes al pasado lunes recogidos por Europa Press.

En el caso del precio medio del litro de gasolina ha bajado en la última semana, en su sexta caída consecutiva, un 0,37%, para retroceder hasta los 1,583 euros, su nivel más bajo desde mediados de febrero.

De esta manera, la gasolina acumula un descenso del 2% y el diésel una bajada del 2,6% en el último mes, coincidiendo con unas fechas marcadas por el periodo vacacional de verano y en el que más desplazamientos por carretera suele haber en todo el año.

El precio medio de ambos carburantes arrancó 2024 registrando sus primeras subidas en tres meses, después de acumular un descenso tras otro desde finales de septiembre de 2023, que le llevó a despedir el año pasado instalado en niveles mínimos del ejercicio, sumando un abaratamiento de casi el 15% en el caso de la gasolina y de más del 13% para el diésel.

A pesar de estos últimos descensos, en lo que va de año, el litro de gasoil se ha abaratado un 2,67% respecto de los 1,493 euros de coste promedio en la última semana de 2023, mientras que la gasolina acumula una subida de alrededor del 3,3% respecto del precio de 1,532 euros por litro al despedir el año pasado.

No obstante, con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 87,06 euros, unos 7 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 94,05 euros.

Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de 79,91 euros, en torno a 8,2 euros menos que en la misma semana de agosto de 2023, momento en el que el precio era de 88,11 euros.

Agosto representa el mes más fuerte en cuanto a desplazamientos de vehículos, con una previsión de la Dirección General de Tráfico (DGT) de un total de más de 48 millones de desplazamientos. De ellos, casi 8,3 millones de movimientos estaban previstos para la semana pasada, la del puente festivo del 15 de agosto, en los días con más desplazamientos de todo el año.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Los carburantes siguen a la baja y el diésel cae a mínimos de julio del año pasado

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace