Economía

Los carburantes siguen a la baja y el diésel cae a mínimos de julio del año pasado

En concreto, el precio medio del litro de gasoil se ha situado en los 1,453 euros, cayendo un 0,41% con respecto a los 1,459 euros de la semana anterior, para encadenar su quinta bajada seguida, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea correspondientes al pasado lunes recogidos por Europa Press.

En el caso del precio medio del litro de gasolina ha bajado en la última semana, en su sexta caída consecutiva, un 0,37%, para retroceder hasta los 1,583 euros, su nivel más bajo desde mediados de febrero.

De esta manera, la gasolina acumula un descenso del 2% y el diésel una bajada del 2,6% en el último mes, coincidiendo con unas fechas marcadas por el periodo vacacional de verano y en el que más desplazamientos por carretera suele haber en todo el año.

El precio medio de ambos carburantes arrancó 2024 registrando sus primeras subidas en tres meses, después de acumular un descenso tras otro desde finales de septiembre de 2023, que le llevó a despedir el año pasado instalado en niveles mínimos del ejercicio, sumando un abaratamiento de casi el 15% en el caso de la gasolina y de más del 13% para el diésel.

A pesar de estos últimos descensos, en lo que va de año, el litro de gasoil se ha abaratado un 2,67% respecto de los 1,493 euros de coste promedio en la última semana de 2023, mientras que la gasolina acumula una subida de alrededor del 3,3% respecto del precio de 1,532 euros por litro al despedir el año pasado.

No obstante, con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 87,06 euros, unos 7 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 94,05 euros.

Para los vehículos de diésel, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de 79,91 euros, en torno a 8,2 euros menos que en la misma semana de agosto de 2023, momento en el que el precio era de 88,11 euros.

Agosto representa el mes más fuerte en cuanto a desplazamientos de vehículos, con una previsión de la Dirección General de Tráfico (DGT) de un total de más de 48 millones de desplazamientos. De ellos, casi 8,3 millones de movimientos estaban previstos para la semana pasada, la del puente festivo del 15 de agosto, en los días con más desplazamientos de todo el año.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Los carburantes siguen a la baja y el diésel cae a mínimos de julio del año pasado

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

5 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace