Los carburantes encaran la operación retorno con su precio más bajo del verano
Transporte

Los carburantes encaran la operación retorno con su precio más bajo del verano

En lo que va de año 2025 el precio de la gasolina acumula un abaratamiento del 3,2% frente al cierre del ejercicio anterior, mientras que el del diésel es del 2,5%.

gasolina coche petroleo
Estación de servicio.

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana la tendencia bajista de prácticamente todo el mes de agosto y ha marcado nuevos mínimos en lo que va de verano, a las puertas ya de la operación retorno de las vacaciones.

En concreto, el precio medio del litro de diésel ha caído por cuarta semana seguida, para situarse en los 1,407 euros, su nivel más bajo desde la tercera semana de junio, según datos del Boletín Petrolero de la UE recogidos por Europa Press.

Por su parte, el precio medio del litro de gasolina ha acumulado su quinta semana de descensos, retrocediendo hasta los 1,477 euros, en niveles de mediados de junio.

Con estos niveles de precios, el precio del litro de diésel suma un descenso del 2% en el mes de agosto, mientras que el de la gasolina ha bajado un 1%.

Para este mes de agosto, el más importante en cuanto a movimientos de vehículos del verano 2025, la Dirección General de Tráfico (DGT) preveía 52,9 millones de desplazamientos.

Mientras, en lo que va de año 2025 el precio de la gasolina acumula un abaratamiento del 3,2% frente al cierre del ejercicio anterior, mientras que el del diésel es del 2,5%.

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de unos 77,38 euros, unos 1,7 euros menos que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 79,09 euros.

Por su parte, para los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de unos 81,23 euros, casi 4,9 euros menos que en 2024, cuando suponía unos 86,13 euros, según la citada agencia.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.