Francia

Los bomberos de París dan por extinguido el incendio de Notre Dame

El fuego que se originó en la tarde de lunes se salda con dos tercios de la cubierta y la aguja derrumbadas. La estructura y las dos torres se han preservado.

“El fuego se ha extinguido”. Con estas palabras del portavoz del Cuerpo de Bomberos de París, Gabriel Plus, las autoridades han dado como bajo control el incendio que este lunes ha afectado a la catedral de Notre Dame en la capital francesa. La estructura y las dos torres han conseguido salvarse.

En todo caso, el portavoz ha avanzado que seguirán supervisando “las llamas residuales y enfriando algunas partes que siguen muy calientes”. “También nos aseguraremos de que el fuego no se vuelva a propagar”, ha asegurado Plus.

En total, cerca de 400 efectivos fueron desplazados a la zona para trabajar en el incendio que se inició ayer poco antes de las 19:00 de la tarde. Las primeras informaciones apuntan a un suceso accidental. No obstante, la Fiscalía de París ha anunciado que va a abrir una investigación.

Mientras, las autoridades han informado que más de un centenar de bomberos seguirá trabajando en las instalaciones, entre otras cuestiones, para continuar sacando las obras de artes que contiene la catedral. El portavoz del Cuerpo de Bomberos ha destacado que “las principales obras de arte” han sido protegidas.

Las labores del incendio, según han comunicado desde el mismo organismo en Twitter, se han saldado con dos policías y un bombero “heridos leves” después de “más de nueve horas de feroz combate” contra el “terrible incendio”.

Los servicios de extinción han calculado que el fuego afectó a unos mil metros cuadrados de la cubierta. El incendio se llevó por delante dos tercios de la cubierta de la catedral y la aguja que acabó derrumbada.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.