Categorías: Nacional

Los bomberos de Madrid lanzan un SOS a Carmena por la “dramática” falta de efectivos

Los bomberos de Madrid se manifestarán el próximo martes, 21 de noviembre, por la falta de efectivos y un convenio caducado desde 2015. CCOO, CSIF y UGT explican que con la marcha pretenden pedir la intervención directa de la alcaldesa, Manuela Carmena, debido al riesgo excepcional que “supone no tener bomberos para cubrir las dotaciones mínimas” y en vista de que el concejal responsable del Área, Javier Barbero “no da la cara”.

Los sindicatos advierten que a falta de efectivos es tan dramática que este verano ha obligado a decretar guardias extraordinarias obligatorias, ante la situación de riesgo excepcional que supone no tener bomberos para cubrir las dotaciones mínimas marcadas en la carta de servicios de la ciudad de Madrid.

Denuncian –en un comunicado sindical conjunto- un convenio caduco y la mala gestión que el Cuerpo de Bomberos arrastra desde la época regida por Alberto Ruiz-Gallardón y Ana Botella “donde entre otros desastres se perdieron más de 400 plazas de bombero y bombero conductor”.

Además, se quejan de que los actuales responsables del Área de Salud Seguridad y Emergencias “ hacen oídos sordos a las señales de alerta que ha presentado el servicio de extinción de incendios sin importarles la situación real, como si todo funcionará por inercia, manteniendo estructuras y políticas pasadas que nos han llevado hasta este punto límite.

Informan las organizaciones sindicales que su hartazgo se debe no sólo a que el Cuerpo de Bomberos cuente con un convenio de condiciones laborales caducado con múltiples remiendos sino a que “los continuos embates llegados desde el Gobierno central han ido recortando derechos. Y aseguran que “dicho acuerdo tiene secuestrada a la plantilla en una prorroga “sine díe” donde la obligación de hacer guardias extraordinarias que finalizaba en teoría en 2015 ha pasado de ser la excepción a ser el pan nuestro de cada día ante la falta de plantilla”.

Además, se quejan de un “Reglamento del año 1984 obsoleto y la falta de una valoración real del trabajo del bombero en el siglo XXI, donde las nuevas tecnologías hacen que los integrantes del cuerpo tengan que estar en continua formación y adecuación a los riesgos actuales.

Y aseguran que desde el Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento, donde desde marzo de este año la Presidencia del se ha “impuesto de forma unilateral un bloqueo y censura a todo lo concerniente a Prevención de Riesgos Laborales en Bomberos Madrid”.

Por todos estos motivos y ante lo que consideran “silencio sepulcral que el responsable del Área, Javier Barbero, y la gerente de la Ciudad, Carmen Román, piden “la intervención directa de la alcaldesa, Manuela Carmena, como responsable máxima del Ayuntamiento de Madrid”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bomberos de Madrid lanzan un SOS a Carmena por la “dramática” falta de efectivos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace