Categorías: Economía

Los beneficios fiscales al IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades cuestan 31.872 millones al Estado

Las arcas públicas dejan de ingresar cada año 31.872 millones de euros por los diferentes beneficios fiscales que se aplican en impuestos como el IRPF, el impuesto de sociedades o el IVA. Así lo reflejan al menos los datos del Spending Review que está realizando la Autoridad Independientes de Responsabilidad Fiscal (AIReF) para el Ministerio de Hacienda.

La institución que preside ya Cristina Herrero analiza en su informe hasta 13 beneficios fiscales con un coste de 31.872 millones de euros. La finalidad del proyecto es evaluar en qué medida los beneficios fiscales analizados cumplen con el objetivo para el que fueron creados.

El mayor coste viene de los beneficios fiscales al IVA, como el IVA reducido y superreducido, la exención a la sanidad y la educación y los tipos reducidos a los hidrocarburos. En este apartado, la AIReF calcula unos costes de 22.700 millones de euros, de los que 12.463 millones responden solo al tipo reducido del 10%. Este informe se conoce apenas unos días después de que la Comisión Europea recomendase a España acabar con este tipo de beneficios para aumentar su recaudación.

Bruselas pide a España subir el IBI, los impuestos verdes y decir adiós al IVA reducido

Leer más

Por su parte, los beneficios al IRPF, como la tributación conjunta, las bonificaciones por planes de pensiones, las bonificaciones por maternidad o por familia numerosa, suponen a las arcas un coste de 8.498 millones de euros. En el caso del impuesto de sociedades, (I+D, tipos reducidos en la sicavs y socimis o donativos) el coste es de 674 millones de euros.

El proyecto de análisis de gasto público conocido como Spending Review tiene sus orígenes en el encargo realizado por el Gobierno en la Actualización del Programa de Estabilidad de 2017-2020.

La primera fase se concretó en siete proyectos: Estrategia y Procedimientos en la Concesión de Subvenciones, Medicamentos dispensados a través de receta médica, Programa de Políticas Activas de Empleo, Becas de Educación Universitaria, Programa de Promoción del Talento y su empleabilidad en I+D+i, Fortalecimiento de la Competitividad Empresarial y Evaluación de la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos y la prestación del Servicio Postal Universal. Los resultados de la primera fase se presentaron en el mes de junio de 2019.

El 14 de diciembre de 2018 se concretó el encargo de la segunda fase en la que se identificaron como áreas de estudio trece Beneficios Fiscales, el Gasto Hospitalario del Sistema Nacional de Salud (SNS), los Incentivos a la Contratación y al Trabajo Autónomo y las infraestructuras del transporte.

En el plan de acción de esta segunda fase se fijó un plazo máximo de trabajo de 14 meses, sin exceder del 1 de octubre de 2020, aunque la AIReF trabaja con el objetivo de finalizar el trabajo en verano.

Acceda a la versión completa del contenido

Los beneficios fiscales al IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades cuestan 31.872 millones al Estado

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace