Categorías: Internacional

Los banqueros de Wall Street se deshacen de las acciones de sus propias entidades

Desde la elección de Donald Trump como presidente de EEUU, la gran banca de Wall Street ha estado en casi todas las recomendaciones bursátiles de los analistas como una apuesta segura de revalorización. Sin embargo, los gestores de estas entidades parecen no tenerlas todas consigo.

De hecho, los ejecutivos y miembros del consejo de administración de los seis grandes bancos de EEUU-JP Morgan Chase, Bank of America, Wells Fargo, Citigroup, Goldman Sachs y Morgan Stanley– han sido vendedores constantes de las acciones de sus propios bancos durante lo que va de año, según un análisis de Financial Times a partir de datos de Bloomberg.

En total han vendido 9,32 millones de acciones netas en el mercado desde el comienzo del año. Incluso si se excluyen las operaciones que realizó Warren Buffett en Wells Fargo en abril para evitar tropezar con las reglas que limitan la propiedad por parte de una empresa no bancaria, las ventas superan las compras en una proporción de 14 a 1.

Esa es una racha inusualmente larga de ventas netas, a través de cada uno de los seis grandes. El año pasado, por ejemplo, los ejecutivos y directivos de JP Morgan, Citigroup y Bank of America compraron más acciones de las que vendieron.

El diario británico apunta a que las ventas podrían haber sido impulsadas por el desencanto con el programa económico de Donald Trump, que llegó a la presidencia de EEUU en parte con la promesa de tipos de interés más altos, impuestos más bajos y una regulación más ligera.

Acceda a la versión completa del contenido

Los banqueros de Wall Street se deshacen de las acciones de sus propias entidades

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace