Categorías: Economía

Los bancos vuelven a hacer acopio de bonos soberanos antes de las subastas del BCE

Una de las grandes preocupaciones del Banco Central Europeo (BCE) durante lo peor de la crisis del euro fue el círculo vicioso que se había creado entre la deuda soberana y los bancos. Por eso, ahora que los hombres de Draghi ultiman una nueva ronda de crédito barato para la banca, llama la atención que las carteras de bonos gubernamentales de las entidades hayan vuelto a crecer de nuevo.

De acuerdo con las últimas estadísticas que ofrece el propio BCE, referidas a enero, los bancos de la eurozona tienen en sus balances bonos soberanos por valor de más de 1,5 billones de euros, un aumento de 50.365 millones respecto al mes inmediatamente anterior. Si se compara con enero de 2018, el incremento es no obstante sensiblemente menor: 2.041 millones de euros.

El máximo de estos títulos en balance de la banca se alcanzó en febrero de 2015 –justo el mes anterior al inicio de las compras de bonos del BCE-, con 1,92 billones de euros. Desde entonces, los bancos fueron reduciendo su exposición al tiempo que la institución se convertía en la gran protagonista de los mercados de deuda. Al menos hasta diciembre de 2018, cuando finalizó el programa de compras.

Entre los bancos que más bonos soberanos siguen comprando destacan los italianos, que en enero tenían en cartera algo más de 438.000 millones de euros en deuda soberana, frente a los 387.696 millones del mismo mes de 2018. Las entidades españolas han reducido sin embargo su exposición, de 254.116 millones de euros a 240.917 millones en el período. Al cierre de diciembre, la cifra era de 241.828 millones.

El BCE no da un desglose de los países a los que están expuestos los bancos a través de la deuda soberana, aunque tradicionalmente suelen estar más expuestos a sus países de origen.

“La propiedad bancaria de la deuda soberana es un poco como un arma de doble filo”, señalaba recientemente Marchel Alexandrovich, economista europeo de Jefferies, al diario Financial Times. “Una base fuerte de inversores nacionales es útil en tiempos difíciles, ya que significa que siempre hay alguien para comprar, pero cuando los bancos están sentados sobre grandes posiciones de deuda soberana, significa que una crisis en la arena fiscal puede extenderse a la arena bancaria”.

El aumento en las compras de bonos de la banca llega además en un momento en que el BCE se prepara para una nueva ronda de subastas de liquidez (TLTRO), que comenzarán en septiembre. En la rueda de prensa posterior a este anuncio, el presidente del BCE, Mario Draghi, reconoció que los bancos habían utilizado algunos de los anteriores programas de liquidez barata del banco central para financiar la compra de deuda soberana, si bien puso en valor que habían servido sobre todo para que llegase el crédito a empresas y familias.

El Consejo de Gobierno celebrará una nueva reunión de política monetaria la próxima semana y en ella podría haber nuevos detalles sobre estas subastas.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos vuelven a hacer acopio de bonos soberanos antes de las subastas del BCE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace