Los bancos vuelven a arrastrar al Ibex por debajo de los 9.000 puntos
Bolsa

Los bancos vuelven a arrastrar al Ibex por debajo de los 9.000 puntos

El selectivo español retrocede cerca de un punto porcentual en la segunda jornada de deliberación del Tribunal Supremo sobre el pago de los impuestos de las hipotecas.

Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ahonda las pérdidas a media sesión y retrocede en torno a un punto porcentual hasta los 8.922 puntos lastrado por los bancos, que ceden alrededor de un 2%. Las caídas del sector financiero coinciden con la segunda sesión de deliberación del Pleno de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo para determinar si el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD) en las hipotecas debe ser pagado por el banco.

Al frente de las caídas, no obstante, se sitúa Dia, valor en el que se mantiene la elevada volatilidad y se deja más de un 10% hasta 0,73 euros por acción. Por detrás figuran Bankinter, Bankia y Sabadell, con caídas superiores a los dos puntos porcentuales. Le siguen Inditex (-1,74%), BBVA (-1,73%), Telefónica (-1,71%), Caixabank (-1,64%) y Santander (-1,40%).

En el lado positivo destaca Siemens Gamesa, que lidera las ganancias con un alza superior al 11% hasta superar los 11 euros por acción tras anunciar unas ganancias de 70 millones de euros en su primer ejercicio fiscal completo desde su fusión. A continuación se encuentran Mediaset, que repunta un 1,63%, Naturgy (1%) y Ferrovial (0,65%).

En Europa también predominan los números rojos. El Ftse 100 cede un 0,93%, el MIB un 0,72%, el CAC 40 un 0,38% y el DAX un 0,26%.

En el mercado de deuda, la prima de riego se sitúa en 117 puntos con la rentabilidad del bono español a 10 años en el 1,59%.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.